Empeñado Vietnam en desplegar medidas para adaptación a cambio climático

Vietnam dirige durante los últimos años sus esfuerzos por desplegar la estrategia nacional sobre la adaptación al cambio climático y logró resultados alentadores en esas labores.
Vietnam dirige durante los últimos años sus esfuerzos por desplegar laestrategia nacional sobre la adaptación al cambio climático y logróresultados alentadores en esas labores.

Segúnlos especialistas, la formación de las comunidades al respecto coadyuvóal fomento de las fuerzas e iniciativas de toda la población y el usoeficiente del capital social dedicado a esas actividades, añadió.

Gracias al empeño del gobierno y las autoridades locales, el términode las transformaciones climáticas ya no resulta ajeno a la población.

Uno de los ejemplos más destacado es el caso delos campesinos del Delta del río Mekong, quienes alcanzaron éxitos en elcultivo de arroz en los suelos inundados y también en la cría de pecessin escama y anguilas.

Según la profesora TrinhThi Kim Ngoc del Instituto vietnamita de Estudios del Ser Humano,constituye un factor esencial la consideración de los beneficios y eldesarrollo de la población como el centro del programa.

De acuerdo con la experta, el país necesita priorizar la formación delas comunidades al respecto sobre la base de garantía del bienestarsocial y elevación de las capacidades relativas de los pobladores.

Agregó que figuran como dos de las metas principales del programaelevar la capacidad de la población e impulsar la economía hacia uncrecimiento verde.

Enfatizó la necesidad deprestar atención a apertrechar a la población con experiencias sobre elenfrentamiento in situ a los desastres naturales e intensificar loscursos de entrenamiento, así como ensayos relativos.

Por otro lado, subrayó la importancia del empeño del poder local enmejorar las condiciones de vida para sus residentes mediante latrasferencia de tecnología verde y estimulación de medios de vida haciauna tendencia de bajo carbono.

Respecto a la producción, recomendó el cultivo con variedades resistentes a la salinidad, inundaciones y sequías.

Remarcó además la responsabilidad del gobierno de mejorar la sanidadpública y modernizar la infraestructura al respecto.

De acuerdo con datos oficiales, alrededor de 70 por ciento de lapoblación vietnamita tiene que enfrentar las consecuencias del cambioclimático.

Vietnam, una de las naciones másvulnerables ante las variaciones meteorológicas, prevé sufrir en 2050una pérdida material de dos a cuatro por ciento del Producto InternoBruto y esa cifra podrá ascender en el futuro a 6,5 por ciento.- VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.