Empeora la evolución de la pandemia en Camboya

El Ministerio de Salud de Camboya informó que el país ha registrado hoy 41 nuevos casos del COVID-19, lo que elevó el número de los pacientes de la pandemia relacionados con el "incidente comunitario del 20 de febrero" a 792.
Empeora la evolución de la pandemia en Camboya ảnh 1Miden temperatura corporal de estudiantes en Phnom Penh en septiembre de 2020 (Fuente: VNA)
Phnom Penh (VNA) El Ministerio de Salud de Camboya informó que elpaís ha registrado hoy 41 nuevos casos del COVID-19, lo que elevó el número delos pacientes de la pandemia relacionados con el "incidente comunitario del 20 de febrero" a792.

La fuente precisó queentre los nuevos infectados de la enfermedad, 28 fueron detectados en laprovincia de Kandal que se encuentra más de 70 kilómetros de la capital PhnomPenh. El "incidente comunitario del 20 de febrero" provocó el tercerbrote del COVID-19 en el país indochino y un total de 10 provincias y ciudadeshan sufrido sus impactos.

Para evitar que laepidemia de COVID-19 se propague rápidamente en la comunidad, el Ministro deEducación, Juventud y Deportes de Camboya, Hang Chuon Naron, emitió una guía decuatro puntos sobre la seguridad de movimientos a favor de las personas que trabajanen el sector educativo.

En consecuencia, se exigen detener todos los viajes de negocios oficiales, evitar moverse de unaprovincia a otra, prevenir actividades mutitudinarias como la organización de bodas yceremonias y seguir implementando las medidas contra ese mal.

Con anterioridad, lacartera decidió cerrar temporalmente todos los establecimientos de enseñanzapúblicos y privados en Phnom Penh, Kandal, Sihanoukville y Koh Kong.

Durante la campaña de inmunización de vacuna contra el COVID-19, realizadadel 10 de febrero al 13 de marzo, más de 170 mil 800 habitantes camboyanosfueron inyectados, de los cuales más de nueve mil con la segunda inyección.

Hasta la fecha, Camboya ha reportado mil 305 pacientes del COVID-19, entreellos, 647 recuperados y un deceso./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.