Empresa japonesa ejecuta proyecto de reconstrucción de puentes en Myanmar

La compañía japonesa IHI Corp. reconstruirá dos puentes en Myanmar para mejorar la infraestructura de transporte del país a lo largo del Corredor Económico Este-Oeste, que se extiende hasta Vietnam a través de Tailandia y Laos, según informó la agencia noticiosa Kyodo News.
Empresa japonesa ejecuta proyecto de reconstrucción de puentes en Myanmar ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: www.mmtimes.com)
Hanoi (VNA) - La compañía japonesa IHI Corp.reconstruirá dos puentes en Myanmar para mejorar la infraestructura detransporte del país a lo largo del Corredor Económico Este-Oeste, que seextiende hasta Vietnam a través de Tailandia y Laos, según informó la agencianoticiosa Kyodo News.

Según un contrato firmado la semana pasada con el Ministerio de Construcción deMyanmar, la empresa desmantelará tres puentes existentes a lo largo delCorredor Económico y reemplazará dos de ellos por otros nuevos para julio de2023.

La entidad nipona demolerá otro puente, pero su reconstruccióncorrerá a cargo de otras dos compañías, Hazama Ando Corp. y P.S. MitsubishiConstruction Co.

Este proyecto se ejecuta en virtud de un acuerdo crediticio con un préstamo abajo interés de 308 millones de dólares, proveniente de la Agencia Japonesa deCooperación Internacional (JICA).

Japón decidió financiar el plan de reemplazo de los puentes porque losexistentes no son adecuados para vehículos pesados, lo que dificulta el flujodel transporte en el Corredor Económico Este-Oeste.

La construcción de los puentes existentes comenzó a fines de la década de 1990por el Ministerio de Construcción de Myanmar, pero un nivel inadecuado detecnología y presupuesto derivó en problemas de mantenimiento y un límite depeso de 20 toneladas para el cruce de los vehículos, según JICA.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Corea del Sur busca estrechar lazos con la ASEAN

Corea del Sur hará esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y la cooperación con los países del Sudeste Asiático para abordar los cambios previstos en el entorno comercial global.

Foto de ilustración. (Fuente: VCG)

Indonesia pone en primer plano la lucha contra las drogas

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, es el primer mandatario en hacer de la lucha antidrogas una de las principales prioridades del país, según se establece en la misión Asta Cita, afirmó el director de la Agencia Nacional de Estupefacientes (BNN), Marthinus Hukom.

El representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude acuerdos de alto el fuego en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos. (Fuente: Tempo.co)

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció recientemente el lanzamiento de un total de 37 proyectos estratégicos relacionados con la construcción de plantas de energía como parte de las labores del país para lograr la autosuficiencia energética.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo checo, Petr Fiala. (Fuente: VNA)

Medios de prensa checos destacan visita oficial de premier vietnamita

Medios de prensa y comunicación de la República Checa han publicado continuamente informaciones sobre la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizando en la elevación de las relaciones bilaterales a una asociación estratégica y abriendo así muchas oportunidades para la cooperación económica y comercial.