Empresa japonesa ejecuta proyecto de reconstrucción de puentes en Myanmar

La compañía japonesa IHI Corp. reconstruirá dos puentes en Myanmar para mejorar la infraestructura de transporte del país a lo largo del Corredor Económico Este-Oeste, que se extiende hasta Vietnam a través de Tailandia y Laos, según informó la agencia noticiosa Kyodo News.
Empresa japonesa ejecuta proyecto de reconstrucción de puentes en Myanmar ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: www.mmtimes.com)
Hanoi (VNA) - La compañía japonesa IHI Corp.reconstruirá dos puentes en Myanmar para mejorar la infraestructura detransporte del país a lo largo del Corredor Económico Este-Oeste, que seextiende hasta Vietnam a través de Tailandia y Laos, según informó la agencianoticiosa Kyodo News.

Según un contrato firmado la semana pasada con el Ministerio de Construcción deMyanmar, la empresa desmantelará tres puentes existentes a lo largo delCorredor Económico y reemplazará dos de ellos por otros nuevos para julio de2023.

La entidad nipona demolerá otro puente, pero su reconstruccióncorrerá a cargo de otras dos compañías, Hazama Ando Corp. y P.S. MitsubishiConstruction Co.

Este proyecto se ejecuta en virtud de un acuerdo crediticio con un préstamo abajo interés de 308 millones de dólares, proveniente de la Agencia Japonesa deCooperación Internacional (JICA).

Japón decidió financiar el plan de reemplazo de los puentes porque losexistentes no son adecuados para vehículos pesados, lo que dificulta el flujodel transporte en el Corredor Económico Este-Oeste.

La construcción de los puentes existentes comenzó a fines de la década de 1990por el Ministerio de Construcción de Myanmar, pero un nivel inadecuado detecnología y presupuesto derivó en problemas de mantenimiento y un límite depeso de 20 toneladas para el cruce de los vehículos, según JICA.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.