Empresa vietnamita recibe certificación de gestión sostenible de bosques

La compañía silvícola Yen The, de la provincia norteña vietnamita de Bac Giang, recibió la certificación de gestión sostenible de bosques para el período 2016-2021, otorgada por el Consejo de Certificación Forestal (FSC, en inglés).

Bac Giang, Vietnam (VNA) - La compañía silvícola Yen The, de la provincia norteña vietnamita de Bac Giang, recibió la certificación de gestión sostenible de bosques para el período 2016-2021, otorgada por el Consejo de Certificación Forestal (FSC, en inglés). 

Empresa vietnamita recibe certificación de gestión sostenible de bosques ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Se trata de la trigésima empresa del país en obtener ese certificado, con dos mil 203 hectáreas de bosques para producción, lo que eleva la superficie total de selvas con certificación del FSC a 186 mil 497 hectáreas. 

La obtención del certificado del FSC ayuda a mejorar la competitividad de los materiales y productos madereros de la empresa en los mercados internacionales, especialmente los de Estados Unidos y la Unión Europea, donde exigen el origen de materias primas. – VNA

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.