Empresarios japoneses confían en perspectivas de RCEP para desarrollo comercial

Los líderes empresariales de Japón dieron la bienvenida a la firma del Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) por parte de su país y otras 14 naciones en la región Asia-Pacífico, y confiaron en que el acuerdo impulse el comercio, la inversión y las cadenas de suministro en la zona.
Tokio (VNA)- Los líderes empresariales de Japóndieron la bienvenida a la firma del Tratado de Asociación Económica IntegralRegional (RCEP) por parte de su país y otras 14 naciones en la regiónAsia-Pacífico, y confiaron en que el acuerdo impulse el comercio, la inversióny las cadenas de suministro en la zona.
Empresarios japoneses confían en perspectivas de RCEP para desarrollo comercial ảnh 1El presidente de la Federación de Organizaciones Económicas de Japón (Keidanren), Hiroaki Nakanishi (Fuente:japantimes)

El presidente de la Federación de Organizaciones Económicas de Japón(Keidanren), Hiroaki Nakanishi, consideró el acto de rúbrica como un eventoextremadamente importante hacia la realización del orden económicointernacional libre y abierto, en el contexto que varias naciones tienen latendencia de introversión debido a la pandemia del COVID-19.

Mientras, el presidente de la Cámara Japonesa de Industria y Comercio, AkioMimura, valoró que, además de reducir las barreras arancelarias, lasregulaciones generales del RCEP sobre el comercio digital, la propiedadintelectual, las aduanas y el origen generarán oportunidades para que lascadenas de suministro japonesas en Asia se recuperen y amplíen.

En la actualidad, el RCEP constituye el primer acuerdo de comercio multilateralcon la participación del país del Sol Naciente y sus mayores socios en Asia, asaber: China y Corea del Sur.

Según la agencia japonesa de noticias Kyodo, cuando entre en vigor el RCEP,Japón eliminará 61 por ciento de los impuestos sobre los productos agrícolasimportados de los países miembros de la ASEAN, Australia y Nueva Zelanda; 56por ciento de China y 49 por ciento de Corea del Sur.

Sin embargo, mantendrá impuestos sobre el arroz, trigo, productos lácteos,azúcar, carne de cerdo y res para proteger a los agricultores nacionales.

Por otro lado, varias naciones recortarán 91,5 por ciento de los arancelessobre las mercancías industriales importadas de Japón./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.