Empresas en Vietnam fortalecen exportaciones en período postCOVID-19

Después de los primeros cinco meses de 2020, Vietnam alcanzó un superávit comercial de mil 880 millones de dólares.

Después de los primeros cinco meses de 2020, Vietnam alcanzó un superávit comercial de mil 880 millones de dólares. Dentro de ese balance, las empresas con inversión extranjera directa (IED) registraron ganancias de 10 mil 520 millones de dólares, mientras que las nacionales presentaron un déficit de ocho mil 640 millones de dólares. 

Empresas en Vietnam fortalecen exportaciones en período postCOVID-19 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: Vietnam+)

El control efectivo de la pandemia del COVID-19 facilitó el proceso de fortalecer la producción de las empresas, así como mejorar la actividad comercial y las exportaciones. 

Según estimaciones del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el valor de los envíos al extranjero de Vietnam en mayo de 2020 alcanzó los 18 mil 500 millones de dólares, un aumento de 5,2 por ciento en comparación con el mes anterior. 

Las estadísticas mostraron que en el mismo mes, el valor de exportación del sector empresarial nacional totalizó los seis mil 600 millones de dólares, un incremento mensual de 1,1 por ciento.

Mientras tanto, la cifra del sector de IED aumentó 7,6 por ciento en comparación con abril al totalizar los 11 mil 900 millones de dólares. 

Especialmente, el valor de exportación de los tres grupos principales de mercancías aumentó en mayo. En particular, el volumen de los envíos de los productos agrícolas y acuáticos creció 3,8 por ciento para acumular dos mil 100 millones de dólares. El grupo de combustibles y minerales desarrolló 33,3 por ciento para alcanzar los 170 millones de dólares, y la industria de procesamiento incrementó un 4,9 por ciento para registrar 15 mil 120 millones de dólares.

En el grupo de productos industriales procesados y manufacturados, las computadoras, los productos y componentes electrónicos ocuparon el primer lugar con una facturación de tres mil 200 millones de dólares, representando un aumento de 5,4 por ciento respecto al mes anterior y nueve por ciento frente al mismo período de 2019.

En general, durante los primeros cinco meses del año, el volumen de exportación de mercancías de Vietnam se estimó en 99 mil 360 millones de dólares, 1,7 por ciento menos que el mismo período de 2019.

Esa reducción comercial se debe mayormente al fuerte impacto de la pandemia de COVID-19 a nivel mundial, especialmente por las afectaciones a los principales socios comerciales de Vietnam como la región europea, Estados Unidos, Japón, las naciones del Sudeste Asiático, entre otras. 

Según el Departamento de Importación y Exportación del MIC, en mayo, el país gastó alrededor de 19 mil 400 millones de dólares para importar bienes para la producción y el consumo, un 4,7 por ciento más que el mes anterior. De enero a mayo, el volumen de las importaciones del país se estimó en 97 mil 480 millones de dólares, un 3,8 por ciento menos que el mismo período del año pasado.

El Departamento añadió que en mayo, el grupo de bienes que se deben importar, incluidas las materias primas para la producción, aumentó 7,7 por ciento con respecto a abril, estimado en 17 mil 320 millones de dólares. Durante estos cinco meses, la facturación de importación de este grupo se estima en 86 mil 180 millones de dólares, lo que representa el 88,4 por ciento de las compras totales.

Vietnam aún importa la mayoría de los productos de China, mercado donde el país gastó en cinco meses un total de 28 mil 800 millones de dólares. Corea del Sur ocupó el segundo lugar con 17 mil 270 millones de dólares, la región del Sudeste Asiático alcanzó los 11 mil 790 millones de dólares.

Empresas en Vietnam fortalecen exportaciones en período postCOVID-19 ảnh 2Foto ilustrativa (Fuente: Vietnam+)

Con el balance anterior, luego de cinco meses, el país logró un superávit de mil 880 millones de dólares. Las empresas de IED registraron un superávit comercial de 10 mil 520 millones de dólares, mientras que las empresas nacionales registraron un déficit de ocho mil 640 millones de dólares.

Para restablecer la producción y promover las exportaciones a nivel macro en el período durante y después de la pandemia de COVID-19, el viceministro vietnamita Cao Quoc Hung informó que el MIC ha implementado varias actividades de promoción comercial. 

Además, el gobierno y los ministerios se centrarán en las políticas para alentar las industrias de apoyo nacionales, especialmente las empresas que producen materias primas para la rama de artículos textiles, cuero y calzado, que actualmente dependen en gran medida de las fuentes importadas, así como aumentar la fabricación, conectarse con las compañías que elaboran bienes terminados, especialmente las de IED para satisfacer parcialmente la demanda interna./.

Vietnam+

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.