Empresas estadounidenses intensifican nexos de cooperación con Vietnam

El embajador vietnamita en Washington, Ha Kim Ngoc, manifestó su voluntad de que las empresas estadounidenses con sus grandes potenciales en la tecnología y capital continúen elegiendo Vietnam como destino atractivo y seguro para las actividades de negocio.
Empresas estadounidenses intensifican nexos de cooperación con Vietnam ảnh 1 (El Embajador vietnamita en Washington, Ha Kim Ngoc, el Embajador filipino Jose Manuel y el presidente del Centro internacional de Meridian, Stuart Holliday, Fuente: VNA)
Washington, 4 jun (VNA)- El embajador  vietnamita enWashington, Ha Kim Ngoc, manifestó su voluntad de que las empresasestadounidenses con sus grandes potenciales en la tecnología y capitalcontinúen elegiendo Vietnam como destino atractivo y seguro para lasactividades de negocio.

Así lo expresó Kim Ngoc al participar junto su homólogo filipino, Jose Manuel,en una conversación en línea organizada por el Centro internacional de Meridiansobre la respuesta de la Asociación de Naciones del Sudeste Asia (ASEAN) en laetapa de recuperación económica postpandémica del COVID-19.

El evento también contó con la presencia de representantes de la Cancilleríaestadounidense, algunas embajadas y delegados de más de 30 empresas y laasociación empresarial de Estados Unidos en el sector de la salud, agricultura,industria y energía, entre otros.

En la cita, el diplomático vietnamita se refirió a los impactos de la pandemiade COVID-19 para los países, incluidos los miembros de la ASEAN, y enfatizóasimismo que como presidente rotativo de ese bloque, Vietnam ha estrechado lacooperación con otras naciones en el impulso de los mecanismos, políticas yactividades del grupo.

Tras apreciar el apoyo oportuno del país norteamericano a la ASEAN en elcombate contra la pandemia y en pos de la recuperación económica, Kim Ngocindicó los éxitos alcanzados por su nación en la batalla contra ese mal.

Según Kim Ngoc, además de la coordinación en el sector de salud y la producciónde vacunas, Vietnam y Estados Unidos también poseen amplias posibilidades decooperación en el comercio digital, desarrollo de infraestructura y producciónde energía.

Por su parte, representantes de los grupos estadounidenses manifestaron suinterés en invertir en la nación asiática, y al mismo tiempo expresaron laesperanza en que la ASEAN en general y Vietnam en particular continúenmanteniendo la cadena del suministro, sobre todo de productos y equipossanitarios./.
source

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.