Hanoi (VNA)- Las empresas de Francia e Italia apreciaron las medidas asistencialesdel gobierno vietnamita para ayudar a las compañías nacionales y extranjeras asuperar las dificultades provocadas por la pandemia del COVID-19.
La últimaencuesta con 63 empresas francesas realizada por la Cámara de Comercio eIndustria de ese país europeo en Vietnam (CCIFV) mostró que las medidasadicionales promulgadas recientemente por el Gobierno vietnamita,incluidas la reducción de las contribuciones al bienestar social y la exenciónde las sanciones por pago atrasado, son necesarias para ayudar a las compañíasa mantener su producción y negocios.
Sin embargo,todavía se necesitan soluciones a largo plazo para la recaudación delimpuesto al valor agregado y al arancel sobre la renta de las empresas,comentaron los encuestados.
El director deCCIFV, Adam Koulaksezian, acogió con satisfacción las medidas asistencialesaplicadas por parte del Gobierno vietnamita en el contexto actual.
Representante deuna empresa francesa que opera en la industria alimentaria en Vietnam desdehace 10 años, también expresó su esperanza de acceder a préstamos con tasas deinterés más bajas y un período de gracia de un año.
Mientras tanto, otrosmanifestaron su aspiración de la exención de impuestos y asistencia en el pago desalarios y alquiler de oficinas.
Por su parte,Michele D'Ercole, presidente de la Cámara de Comercio de Italia en Vietnam,comentó que las empresas de su país se han esforzado al máximo para superar losdesafíos actuales y mostraron su júbilo por esas políticas de apoyo del Gobiernovietnamita.
Ciudad Ho ChiMinh y las provincias vecinas de Binh Duong, Dong Nai y Long An aún enfrentan unescenario epidémico complejo, señaló D'Ercole, al afirmar la necesidad deacelerar la vacunación contra el COVID-19 para los pobladores, sobre todo lostrabajadores.
Conanterioridad, el Gobierno vietnamita aprobó la resolución sobre el paqueteasistencial con un valor de mil 140 millones de dólares para respaldar a lasempresas, y ha considerado otro programa de apoyo valorado en mil 43 millonesde dólares./.