Empresas japonesas mantienen planes de inversión en Indonesia

Las compañías japonesas que operan en Indonesia continuarán sus planes de inversión, a pesar de la reducción en las ventas y la producción debido a la pandemia del COVID-19, de acuerdo con una encuesta realizada por la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO).
Yakarta, 10 jul (VNA) - Las compañías japonesas queoperan en Indonesia continuarán sus planes de inversión, a pesar de lareducción en las ventas y la producción debido a la pandemia del COVID-19, deacuerdo con una encuesta realizada por la Organización de Comercio Exterior deJapón (JETRO).
Empresas japonesas mantienen planes de inversión en Indonesia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La encuesta, que evalúa el impacto de la pandemia en más de 350 compañías niponasen Indonesia, mostró que debido al COVID-19, el 80 por ciento de las entidadeshan registrado una disminución en sus ventas, y el 37 por ciento afirmó que estascayeron a la mitad de sus niveles normales en el segundo trimestre del año.

Pese a ellos, el 69 por ciento de los encuestados confían en sus estrategias deinversión en Indonesia y solo el 15 por ciento prevé recortar sus inversionesen medio de los problemas económicos actuales.

“Muchas compañías japonesas todavía ven a Indonesia como un mercado potencial.Si la demanda está disminuyendo a corto plazo, el consumo volverá a largo plazo", dijo a periodistas el director de JETRO, Wataru Ueno.

Japón fue el cuarto mayor contribuyente de inversión extranjera en Indonesia duranteel primer trimestre del año, con 604,2 millones de dólares.

El año pasado, el país del Sol Naciente colocó cuatro mil 300 millones dedólares, convirtiéndose en el tercer mayor inversor extranjero en Indonesia,después de China y Singapur, según los datos de la Junta Coordinadora deInversiones (BKPM).
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.