Empresas reanudan actividades productivas en los primeros días del año lunar

El puerto internacional de Cai Lan, en la provincia norteña de Quang Ninh, recibió el jueves a los primeros barcos extranjeros en el Año Lunar 2016 o Año del Mono.

Hanoi (VNA)- El puerto internacional de Cai Lan, en la provincia norteña de Quang Ninh, recibió el jueves a los primeros barcos extranjeros en el Año Lunar 2016 o Año del Mono. 

Empresas reanudan actividades productivas en los primeros días del año lunar ảnh 1Panorama del puerto (Fuente: Internet)

Se trata de los cargueros Hong Fu de Hong Kong (China) y Menelaos, de Liberia, con más de 24 mil toneladas de trigo cada uno, y el buque portacontenedores Indian Goodwill, de bandera liberiana, que transporta más de 32 mil toneladas de frijoles secos. 

Mientras las familias y empresas productoras de café en la provincia central de Dak Lak, la mayor productora de grano del país, comenzaron a regar las plantas en su segunda fase. 

Esta provincia en la tierra alta de Vietnam cuenta con más de 204 mil hectáreas de cafeto, que producen un total de 450 mil toneladas de café en adelante cada año. 

En la provincia sureña de Ca Mau, unos 10 mil obreros de 16 empresas especializadas en el procesamiento de productos acuáticos asumieron su primer turno de trabajo en el Año Nuevo Lunar. 

El 9 de enero del calendario lunar (el martes próximo), otras fábricas reanudarán sus actividades productivas, tras festejar el Tet en la tierra de origen y retornar al trabajo sus 26 mil obreros. 

El ambiente laboral entusiasta en estas fábricas debido a la disponibilidad del 70 por ciento de camarones para el procesamiento y la participación activa del 100 por ciento de los trabajadores en el primer día, auguran un año de bonanza para el sector.-VNA 

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.