Empresas tailandesas preocupadas por políticas comerciales de Estados Unidos

Un grupo de las mayores empresas tailandesas manifestaron preocupaciones sobre los impactos negativos generados por los cambios en las políticas comerciales de Estados Unidos a su país bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Bangkok, (VNA)- Un grupo de las mayores empresas tailandesas manifestaronpreocupaciones sobre los impactos negativos generados por los cambios en laspolíticas comerciales de Estados Unidos a su país bajo el mandato delpresidente Donald Trump.

Empresas tailandesas preocupadas por políticas comerciales de Estados Unidos ảnh 1


De acuerdo con JaneNamchaisiri, presidente del Comité conjunto de la Asociación Industrial, laAsociación de Banqueros y la Cámara de Comercio de este país sudesteasiático,las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos podrían crear grandesafectaciones a las exportaciones de las mercancías claves como alimentos,artículos electrónicos y automóviles, debido a la posible aplicación del impuestoantidumping.

Asimismo, otros productostambién serán afectados en caso de que los mayores socios de Tailandia comoChina y Japón sufran las mismas políticas, dijo.

El presidenteestadounidense emitió el mes pasado la decisión de estudiar las causas que hangenerado un gran déficit comercial con Tailandia.

Las exportacionesconstituyen dos tercios de la economía tailandesa. El año pasado, esta naciónlogró un superávit comercial de 18 mil millones de dólares con Estados Unidos.–VNA
source

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.