Empresas vietnamitas aceleran transformación digital y verde para lograr avances

Las empresas vietnamitas están preparadas para dar un paso revolucionario e integral en la transformación digital y la transición verde dado que estas se están convirtiendo en tendencias inevitables de la economía en el futuro.
Empresas vietnamitas aceleran transformación digital y verde para lograr avances ảnh 1En una empresa en la provincia de Gia Lai (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Lasempresas vietnamitas están preparadas para dar un paso revolucionario e integralen la transformación digital y la transición verde dado que estas se estánconvirtiendo en tendencias inevitables de la economía en el futuro.

La empresa Journey ofthe Senses (JOS) aplica modelos de negocio sostenibles con productos yservicios únicos, amigables y profesionales proporcionados principalmente porpersonas con discapacidades. En 2022, recibió apoyo en materia detransformación digital del Proyecto ISEE-COVID, financiado por el Ministerio deAsuntos Globales de Canadá, para desarrollar productos y servicios en líneamediante la creación de sitios web de comercio electrónico.

Este cambio, ha permitido a la empresa diversificar sus sistemas de canales de ventas,aumentar la sostenibilidad de los modelos comerciales, maximizar los archivosde los clientes y ayudar a los empleados a sentirse más cómodos al comunicarsecon los clientes. En particular, la transformación digital implementada en elmomento de recuperarse después de la pandemia de COVID19 ha ayudado a estaentidad a aumentar los ingresos en casi un 230% después de solo un año.

Operando en el sectorforestal, la empresa Thai Xuan Bien, en la provincia de Gia Lai, ha recibido elapoyo tecnológico del Proyecto de Mejora de la Competitividad del SectorPrivado de Vietnam (USAID IPSC).  Estacompañía ha entrado en la transformación digital mediante la implementación deun sistema de seguimiento de trazabilidad, software de gestión y creación de unsitio web de ventas. Gracias a la aplicación de la tecnología, ha mejorado elrendimiento, la productividad y los servicios sin gastar demasiado dinero.

Los cambios positivosde las mencionadas compañías son algunos ejemplos exitosos de los proyectos realizados bajo elPrograma de apoyo a las empesas en la transformación digital del Ministeriode Planificación e Inversiones de Vietnam.

Nguyen Duc Trung,subdirector del Departamento de Desarrollo Empresarial de esta cartera, dijoque desde 2021 hasta ahora, su entidad ha coordinado con ministerios,localidades y organizaciones nacionales e internacionales para implementar actividadesen el marco del mencionado programa, enfocado en sensibilizar sobre latransformación digital de las empresas en 63 provincias y ciudades del país.

Según informe sobreel tema de la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), anunciadorecientemente, hubo una mejora significativa en las puntuaciones que evalúan elnivel de preparación de las empresas vietnamitas en la transformación digital cuando estecontenido alcanzó una puntuación superior a la media (más de 2,5 puntos),aumentando de 0,7 a 1,4 puntos en comparación con el año anterior.

De acuerdo con Le ThiQuyen, jefa de la Sección de Información Electrónica del Departamento deDesarrollo Empresarial, esta tendencia de la "doble transformación"en el mundo está adquiriendo cada vez más importancia con iniciativas que giranen torno a tres pilares principales: aumento de la productividad y eficienciaeconómica sostenible; mejora de la resiliencia y la adaptación al cambioclimático; y reducción y mitigación de las emisiones de gases de efectoinvernadero./.

VNA

Ver más

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.