Vietnam decide a maximizar transición a energía verde

La transición verde en el sector energético es una tendencia clave en el mundo y una de las principales prioridades actuales de Vietnam.
Vietnam decide a maximizar transición a energía verde ảnh 1Un proyecto de energía eólica en la provincia de Bac Lieu, Vietnam. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La transición verde en el sector energético es una tendencia clave en el mundo y una de las principales prioridades actuales de Vietnam.

Según los expertos, el país indochino se encuentra entre los estados con gran potencial para invertir en nuevas fuentes de energía renovable. Y para aprovechar su potencialinherente, Vietnam necesita políticas de incentivos para expandir el mercado deenergía renovable, promover e implementar nuevas tecnologías, brindaroportunidades apropiadas y fomentar el uso de energía renovable en todas lasáreas importantes.

La producción y el consumo de energía verde, así comola transición energética, se están convirtiendo en un tema urgente e importanteen las estrategias de desarrollo sostenible, asociado con la protecciónambiental de los países de todo el mundo.

El compromiso de lograr elobjetivo de una descarbonización total para mediados de siglo, convierte aVietnam en un destino más atractivo para que las corporaciones extranjerasinviertan en infraestructura de energía renovable.

Con una costa de más de tresmil 200 kilómetros, aguas poco profundas y una velocidad del viento alta yestable, Vietnam cumple plenamente con los importantes requisitos previosnecesarios para desarrollar proyectos confiables de energía eólica marina./.
VNA

Ver más

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

El Parque Nacional Tram Chim en la provincia survietnamita de Dong Thap, con una superficie total de más de 7.300 hectáreas, es uno de los humedales que aún conservan características típicas del ecosistema de Dong Thap Muoi. En 2012, Tram Chim fue reconocido como el cuarto sitio Ramsar de Vietnam y el sitio Ramsar número 2000 del mundo.