Empresas vietnamitas buscan invertir en Laos

Laos sigue siendo el principal destino de la inversión extranjera directa de Vietnam, mientras que Vietnam sigue siendo uno de los mayores inversores extranjeros en el país vecino, según se informó en un seminario celebrado en Vientiane el 14 de febrero.

En el evento. (Fuente: VNA)
En el evento. (Fuente: VNA)

Vientiane (VNA) - Laos sigue siendo el principal destino de la inversión extranjera directa de Vietnam, mientras que Vietnam sigue siendo uno de los mayores inversores extranjeros en el país vecino, según se informó en un seminario celebrado en Vientiane el 14 de febrero.

En el evento, el embajador vietnamita en Laos, Nguyen Minh Tam, dijo que el seminario sirve como plataforma para que las autoridades laosianas presenten las políticas de inversión y los marcos regulatorios para las empresas internacionales.

Reafirmó que Laos es un destino clave de inversión para las empresas vietnamitas y mundiales, destacando las oportunidades en agricultura, turismo, logística e infraestructura.

El diplomático destacó el creciente comercio entre Vietnam y Laos, que ha contribuido a reforzar la sólida asociación económica de los dos países.

El vicepresidente del Comité Estatal para Vietnamitas en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, Nguyen Manh Dong, expresó su confianza en que el potencial de inversión de Laos traerá éxito y beneficios significativos a las empresas vietnamitas en el extranjero, fortaleciendo aún más la relación única entre Vietnam y Laos.

El seminario, que reunió a representantes de empresas de Vietnam, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Tailandia y Malasia para explorar oportunidades de inversión en Laos, también proporcionó un foro para que los participantes intercambiaran ideas, compartieran historias de éxito y forjaran conexiones valiosas, allanando el camino para futuras inversiones y cooperación económica./.

VNA

Ver más

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.