CiudadHo Chi Minh, 14 dic (VNA) - En el contexto de la evolución complicada de lapandemia del COVID-19, las empresas vietnamitas especializadas en elprocesamiento y exportación de atún trabajaron al máximo para superar lasdificultades, con el fin de enviar los productos al extranjero.
Losproductos de atún procesados de Vietnam como filete, lomo, congelado y enlatadose encuentran en los mercados de más de 200 países del mundo, informó elDepartamento General de Aduana de Vietnam.
El valor de las exportaciones de dicho rubro alcanzó unos 600 millones dedólares en los primeros 11 meses del año. Estados Unidos continúa siendo elmayor receptor de atún del país indochino con 260 millones de dólares, seguidopor la Unión Europea y Japón.
Sinembargo, las exportaciones de atún hacia los mercados de Egipto y Oriente Mediohan enfrentado dificultades en los últimos tiempos.
Segúnla Asociación nacional de Procesadores y Exportadores de productos pesqueros(VASEP), los envíos de atún a El Cairo alcanzaron más de 14 millones dedólares, lo que representó el tres por ciento del total nacional.
Nguyen Duy Hung, encargado de la Oficina representativa del Comercio de laEmbajada vietnamita en Egipto, señaló que el país africano ha lanzado numerosasmedidas contra la epidemia del COVID-19, por lo que su economía ha sufridoimpactos graves y la demanda de alimentos se ve reducida.
Además,determinó minimizar las importaciones y aumentar las exportaciones en aras dedisminuir el déficit comercial, indicó.
Enla actualidad, Egipto compra productos atuneros valorados en 145 millones dedólares anuales desde Tailandia. Aunque se ubica en el segundo lugar, Vietnam soloocupa el 5,6 por ciento de la cuota del mercado del país africano.
Por tal motivo, las empresas vietnamitas necesitan diversificar los proveedorespara evitar la dependencia de una única fuente de ingresos, con vistas aimpulsar las exportaciones a los mercados africanos, compartió.
VASEPinformó que las exportaciones atuneras vietnamitas continuaron aumentando elmes pasado, gracias a la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entreel país y la Unión Europea (EVFTA).
Lasventajas arancelarias que ofrece dicho tratado han ayudado a intensificar lacapacidad competitiva de esos rubros. En la etapa entre enero a noviembre, elvalor de las exportaciones de atún hacia los Veintisiete llegó a 126 millones de dólares,un incremento interanual de 0,5 por ciento.
Sin embargo, el EVFTA constituye una gran ventaja y también un desafío para laindustria pesquera de Vietnam. Las empresas nacionales necesitan respetar ycumplir las estrictas normativas del mercado europeo para aprovechar de manerasuficiente las oportunidades brindadas por el acuerdo.
Vietnamtambién debe cumplir plenamente las regulaciones sobre la lucha contra la pescailegal, no documentada y no reglamentada, al tiempo que necesita garantizar elorigen de los productos y la seguridad alimentaria, entre otros aspectos./.