Empresas vietnamitas y argelinas amplían colaboración en sectores de construcción y exportación de mano de obra

La Corporación de Construcción Hanoi alcanzó un acuerdo preliminar de cooperación con el socio argelino Copresud, encaminado a establecer una empresa conjunta para participar en licitaciones e implementar obras civiles en este país norteafricano en los próximos tiempos.

Una sesión de trabajo entre empresas vietnamitas y socios argelinos. (Foto: VNA)
Una sesión de trabajo entre empresas vietnamitas y socios argelinos. (Foto: VNA)

Argel (VNA) La Corporación de Construcción Hanoi alcanzó un acuerdo preliminar de cooperación con el socio argelino Copresud, encaminado a establecer una empresa conjunta para participar en licitaciones e implementar obras civiles en este país norteafricano en los próximos tiempos.

Del 6 al 12 de diciembre, una delegación de empresas vietnamitas que operan en el campo de la construcción y el suministro de recursos humanos (exportación de mano de obra) realizaron una visita de trabajo y se reunieron con socios argelinos para promover la realización de futuras actividades de cooperación.

Este es el resultado inicial de las actividades para fortalecer la conectividad y promover la colaboración económica que la Embajada y la Oficina Comercial de Vietnam en Argelia han impulsado en los últimos tiempos.

Bui Trong Truong, director general de la Sociedad Anónima de Construcción No. 2 – Corporación de Construcción de Hanoi, compartió que la visita a Argelia ayudó a resaltar las potencialidades de cooperación, lo que traerá beneficios para las empresas y la sociedad. Reiteró además que la empresa hará todo lo posible para iniciar pronto el trabajo conjunto.

Por su parte, la empresa exportadora de mano de obra VINA-MEC HR, con el apoyo de la Embajada, han mantenido efectivas sesiones de trabajo y debates con otros socios argelinos con el objetivo de dotar a ese mercado de recursos humanos de alta calidad.

Tran Hai Yen, directora general de VINA-MEC HR, dijo que la compañía desplegará contratos con salarios atractivos en el mercado argelino, donde la empresa exportaba dos mil trabajadores antes de la pandemia.

La delegación empresarial también exploró mercados de productos como el té verde, el aceite de oliva, los dátiles, el chocolate y la pastelería y se puso en contacto con otros socios.

Las empresas que participan en este viaje de negocios son las primeras en reanudar de forma proactiva sus actividades comerciales en Argelia. Pham Ngoc Binh, representante de la delegación, evaluó a ese país africano como un mercado potencial y se comprometió a seguir conectado empresas de ambas naciones.

Aunque el volumen de negocios comercial entre Hanoi y Argel alcanzará unos 300 millones de dólares en 2023, la cooperación económica entre los dos países sigue siendo modesta. Aparte de la empresa conjunta de petróleo y gas que explota efectivamente el yacimiento de Bir Seba, casi no hay grandes empresas vietnamitas con sede en Argelia y viceversa.

La creación de empresas conjuntas es un nuevo paso que contribuye a promover los intercambios económicos entre los dos países y es coherente con la política de fomento de la inversión extranjera que el Gobierno argelino está aplicando activamente./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Crecen exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur

Las exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur registraron un crecimiento significativo en 2024, consolidando su posición como el tercer mayor proveedor de arroz de ese Estado insular, según la Oficina Comercial de Hanoi en esa nación.

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Según la Oficina General de Estadísticas, en 2025, Vietnam prioriza el desarrollo económico vinculado a la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y el mantenimiento de las grandes balanzas económicas, con un índice de precios al consumidor previsto del 4,5%.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en el evento. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en Diálogo estratégico Vietnam - FEM

Vietnam prioriza el desarrollo rápido pero sostenible, toma a las personas como el centro y el sujeto y no sacrifica el progreso social, la justicia, la seguridad social y el medio ambiente para perseguir el crecimiento simple, afirmó el primer ministro del país, Pham Minh Chinh, durante su participación en el Diálogo estratégico nacional Vietnam - Foro Económico Mundial (FEM).

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Vietnam se compromete a apoyar a inversores checos

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, prometió el apoyo de Vietnam a las empresas e inversores checos durante su intervención en el foro empresarial bilateral celebrado en Praga el 20 de enero como parte de la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh al país europeo.

2025 – Año de aceleración y avance

2025 – Año de aceleración y avance

Ya ha llegado 2025, el último año de implementar el Plan quinquenal de desarrollo socioeconómico 2021 – 2025 de Vietnam y es de especial importancia. Este es el año de aceleración y avance, que establecerá las bases y premisas para el cumplimiento del programa de desarrollo socioeconómico para el período 2026 – 2030.

VinFast lanza oficialmente su marca en la India. (Fuente: VNA)

VinFast lanza oficialmente su marca en la India

En el marco de la exposición automotriz Bharat Mobility Global Expo 2025 en la India, VinFast lanzó oficialmente su marca en este país y presentó los modelos de vehículos eléctricos VF6 y VF7.

Según la creencia, las carpas rojas ayudarán a los Ong Cong - Ong Tao para llegar al cielo (Fuente: VNA)

Hanoi garantiza suministro de bienes para la ceremonia tradicional del Tet

Un ambiente animado invade las calles en Hanoi en los días previos a la celebración por el Año Nuevo Lunar (Tet) cuando los vietnamitas preparan el culto a Ong Cong, genio de la tierra, y a Ong Tao, dios de la cocina, ceremonia que se celebra el día 23 del doceavo mes del calendario lunar, coincidiendo este año con el 22 de enero.

Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam estimula consumo interno para impulsar crecimiento

El consumo interno de Vietnam experimentó una recuperación positiva el año pasado, lo que contribuyó significativamente al crecimiento del 7,09% de la economía. Sin embargo, el contexto económico y social aún enfrenta múltiples dificultades, y la población ha mantenido una tendencia hacia el ahorro en sus gastos.