La misma fuente precisó que tal resultado se debe a mayores envíosde combustible, oro, productos petroquímicos y agrícolas.
Sin embargo, indicó, cayeron las ventas al exterior de automóvilesy piezas, computadoras y accesorios, y productos electrónicos.
También el mes pasado las exportaciones tailandesas a Estados Unidos subieron un 7,2 porciento con respecto al año pasado, luego de un alza de 1,2 por ciento en septiembre.
Los envíos aChina reportaron un incremento de tres por ciento, frente a un descenso del 14 por ciento en septiembre.
Mientras tanto,las importaciones aumentaron un 11,23 por ciento después de incrementarse un 9,9 por ciento en el noveno mes. Esto resultó enun déficit comercial de 280 millones de dólares en octubre.
En los primeros diez meses del presente año lasexportaciones e importaciones registraron aumentosinteranuales de 8,19 y 14,74 por ciento, respectivamente.
El Gobierno de Bangkok fijó como objetivo obtener un crecimiento económico de ocho por ciento al cierre de este año, en comparación con la cifra de9,9 por ciento en 2017.
El viceprimerministro tailandés, Somkid Jatusripitak, dijo que si el país podía aumentar las exportaciones a un siete por ciento omás en los últimos dos meses de este año, el Producto Interno Bruto crecerá un cuatro por ciento.-VNA