En alza Índice de Precios al Consumidor de Vietnam en abril

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en abril una merma de 0,04 por ciento en comparación con marzo, pero un aumento de 2,7 por ciento interanual, de acuerdo con la Oficina General de Estadísticas.
En alza Índice de Precios al Consumidor de Vietnam en abril ảnh 1Arroz para la exportación de Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en abril una merma de 0,04 por ciento en comparación con marzo, pero un aumento de 2,7 por ciento interanual, de acuerdo con la Oficina General de Estadísticas.

En los primeros cuatro meses del año, se reportó un leve incremento del IPC de 0,89 por ciento, el más bajo desde 2016.

Durante el mes de abril, seis grupos de bienes registraron aumentos mensuales, incluidos el transporte (0,87 por ciento), bebidas y cigarros (0,14 por ciento), equipos y electrodomésticos (0,11 por ciento), educación (0,03 por ciento), medicamentos y servicios de salud (0,01 por ciento), otros bienes y servicios (0,07 por ciento).

Mientras, el segmento de las confecciones, sombreros y calzado mantuvo estables los precios.

Por el contrario, el grupo de restaurantes y servicios de alimentación experimentó una reducción de 0,13 por ciento, seguido por los de servicios gastronómicos, vivienda, agua, electricidad y materiales de construcción (0,43 por ciento), correo y telecomunicaciones (0,2 por ciento), cultura, entretenimiento y turismo (0,11 por ciento).

La cotización del oro ese mes también reportó una subida de 0,29 por ciento frente al mes pasado y una merma de 1,35 por ciento en comparación con igual etapa del año anterior.

En alza Índice de Precios al Consumidor de Vietnam en abril ảnh 2La gente compra en el sistema minorista de Saigon Co.op (Foto: VNA)

La Oficina atribuyó el aumento del IPC en el primer cuatrimestre al ascenso de 7,76 por ciento de los precios del arroz debido al alza de ese cereal en el mercado global y la alta demanda durante los días festivos a principios del año.

La situación también se debe al aumento de los precios de los alimentos y combustibles, y los servicios de restauración y educación.

Sin embargo, contribuyeron a desacelerar el ritmo de crecimiento del IPC los paquetes de asistencia gubernamental a los afectados por el COVID-19 y los programas de promoción del turismo interno.

Por otro lado, debido a las abundantes reservas de divisas del Banco Estatal, el precio del dólar estadounidense en abril registró una disminución interanual de 1,35 por ciento y en el primer trimestre del año, se reportó una merma de 0,77 por ciento.

Las tasas de inflación subyacente de Vietnam en abril y en los primeros cuatro meses del año son las más bajas respecto a esos mismos lapsos en los últimos cinco años, según la Oficina General de Estadísticas.

En concreto, en abril ese indicador aumentó solo 0,07 y 0,95 por ciento en comparación con el mes previo e igual periodo del año pasado, respectivamente.

En alza Índice de Precios al Consumidor de Vietnam en abril ảnh 3(Fuente: Oficina General de Estadísticas)

Durante el primer tercio del año, la tasa de inflación subyacente del país creció un 0,74 por ciento interanual, inferior al promedio del IPC de 0,89 por ciento.

De acuerdo con la Oficina General de Estadísticas, ese hecho evidencia que el cambio del IPC se debe principalmente al aumento de los precios de los alimentos y combustibles.

El Gobierno desplegó varios paquetes de apoyo para las personas y productores que enfrentan dificultades debido a la epidemia del COVID-19, entres los cuales el paquete de apoyo del Grupo vietnamita de Electricidad redujo los precios y las facturas de electricidad para los clientes en el segundo y último trimestre de 2020.

En general, Nguyen Thu Oanh, directora del Departamento de Estadísticas de Precios, de la Oficina General de Estadísticas, enfatizó que el Año Nuevo Lunar (Tet) tuvo lugar en el contexto de un rebrote de la enfermedad.

Sin embargo, ante esa situación, el Gobierno y el Primer Ministro ordenaron rápidamente a los ministerios, agencias y localidades implementar de manera sincrónica y eficaz soluciones y medidas para controlar la pandemia, asegurando la salud de los pobladores y manteniendo la estabilidad socioeconómica.

Como resultado, el suministro de bienes de consumo esenciales para la vida de las personas está bien garantizado, el mercado es estable incluso durante el brote de ese mal y la implementación del distanciamiento social./.

Ver más

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.