En Ciudad Ho Chi Minh intercambio cultural y comercial de ASEAN

El intercambio de cultura y comercio entre los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se inauguró anoche en esta urbe sureña vietnamita.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El intercambio decultura y comercio entre los países de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) se inauguró anoche en esta urbe sureña vietnamita.
En Ciudad Ho Chi Minh intercambio cultural y comercial de ASEAN ảnh 1Un espectáculo en la inauguración del evento (Fuente: VNA)


El evento ofrece la oportunidad para que los Estadosmiembros de la agrupación presenten los valores culturales e históricos de susrespectivos países a los amigos internacionales, así como fortalezcan laconectividad intrabloque, indicó Le Thanh Liem, vicepresidente del ComitéPopular de Ciudad Ho Chi Minh, en su discurso de apertura.

Por su parte, Leow Siu Lin, cónsul general de Singapur enesta ciudad, recordó los hitos importantes en el proceso de construcción ydesarrollo de la Asociación y manifestó su deseo de que su país, que desempeñala presidencia del bloque este año, consolide la fuerza interna y promueva lacreatividad de la ASEAN.

Durante los cincos días del evento se presentan productosartesanales y madereros, artículos de consumo, equipos eléctricos, cosméticos,joyas, alimentos y servicios turísticos en un total de 150 pabellones.

Los visitantes también pueden disfrutar de programasartísticos, deportivos y de artes marciales, así como de los platos típicos deVietnam y de otras naciones de la región.

El intercambio forma parte de las actividades por elaniversario 43 de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam (30 deabril) y los tres años del establecimiento de la Comunidad Económica de laASEAN.

Fundada en 1967, la organización regional está compuesta por Brunei,Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia yVietnam. – VNA
VNA

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).