Como parte de la Iniciativa del Bajo Mekong (LMI, inglés), el eventoreunió a unos 80 delegados en representación de las misionesdiplomáticas de Cambodia, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam, losDepartamento de Estado y de Agricultura de EE.UU., el Grupo de Amigos dela LMI, y empresas que operan en el campo de la transferencia detecnología.
Los participantes señalaron los retosque enfrentan los mencionados países en la garantía de seguridadalimentaria e hídrica e hicieron hincapié en la necesidad de lastecnologías de plántulas, post-cosecha y de tratamiento y suministro deagua para estos estados.
Durante el evento sepresentaron diversas tecnologías que pueden aplicarse en el sectoragrícola y de recursos hídricos en la baja cuenca del Río Mekong.
Además las agencias de Estados Unidos, tales como la Agencia para elDesarrollo Internacional, la de Comercio y Desarrollo, y la deProtección Ambiental, compartieron sus experiencias en la creación derecursos financieros y canales de vinculación.
En suintervención, el embajador vietnamita en Washington, Pham Quang Vinh,destacó que el foro marcó el primer paso para el establecimiento de unmecanismo abierto y ordinario en el futuro para el intercambio sectorialentre las embajadas de naciones ribereñas a Mekong, el Departamento deEstado de Estados Unidos, el Grupo de Amigos de LMI, las organizaciones yempresas pertinentes.
También ayudará a buscar lassoluciones científicas y tecnológicas y mecanismos de asistencia para laimplementación exitosa de LMI, sirviendo al desarrollo sostenible delos países de la baja cuenca del Río Mekong, remarcó. –VNA