En planes atractivo acuerdo de libre comercio en ASEAN

Un atractivo acuerdo de libre comercio para integrantes de la ASEAN e interesados, comenzó a perfilarse dentro de la jefatura de esa organización integracionista subregional.
Un atractivo acuerdo de libre comercio para integrantes de la ASEAN einteresados, comenzó a perfilarse dentro de la jefatura de esaorganización integracionista subregional.

Durante una reunióninformal en esta capital, altos funcionarios de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN), han propuesto la exención deimpuestos aduanales para 95 por ciento de bienes exportables.

Esafórmula aventajará al Acuerdo Estratégico Transpacífico de laAsociación Económica (TPP), como resultado de lo cual, países comoChina, no involucrado en éste último, lo encontrarán más atractivo.

Enla actualidad, ASEAN incluye dentro de convenios de libre comercio algigante asiático, Sudcorea, Australia, Japón, India y Nueva Zelanda,pero su interés contempla la ampliación hacia otras naciones que inclusono pertenezcan a la zona.

El organismo integracionistasubregional lo forman Brunei, Cambodia, Indonesia, Laos, Malasia,Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam y en el caso de esareciente propuesta toma en cuenta el nivel de desarrollo de cada uno desus miembros.

En concreto, los planes que se manejan en loscírculos de ASEAN ofrecen un comprensible acceso al mercado, endependencia del desarrollo del país; cooperación y asistencia económica ytratamiento especial para los países menos industrializados delorganismo./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.