Enaltecen desarrollo incesante de nexos entre Vietnam y Francia

Vietnam y Francia poseen buenas relaciones tradicionales y conexiones profundas en la historia y la cultura, y a lo largo de diversos períodos históricos, esos vínculos se han desarrollado incesantemente y cada vez más integralmente, destacó el embajador vietnamita en París, Dinh Toan Thang.
Enaltecen desarrollo incesante de nexos entre Vietnam y Francia ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, se reunió con el presidente francés, Emmanuel Macron durante su visita oficial a Francia en 2018 (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam yFrancia poseen buenas relaciones tradicionales y conexiones profundas en lahistoria y la cultura, y a lo largo de diversos períodos históricos, esosvínculos se han desarrollado incesantemente y cada vez más integralmente,destacó el embajador vietnamita en París, Dinh Toan Thang.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en ocasión dela visita oficial a Francia del primer ministro Pham Minh Chinh, efectuada del3 al 5 de este mes, Toan Thang recordó que Francia estableció pronto relacionesdiplomáticas con Vietnam después del Acuerdo de París de 1973, y repasó loshitos importantes del desarrollo de esos nexos.

Hasta la fecha, Francia constituye uno de los principales socios de Vietnam enEuropa y en el mundo, y concede gran importancia al papel y la posición delpaís indochino en la región, así como en sus estrategias y política exterior enel Sudeste Asiático y Asia-Pacífico.

El establecimiento de asociación estratégica entre los dos países en 2013 nosolo refleja una estrecha relación bilateral cultivada y promovida durante décadas,sino que muestra la voluntad y determinación de ambas partes de desarrollaresos lazos de manera duradera y sostenible, subrayó el diplomático vietnamita.

Al mismo tiempo manifestó su satisfacción por la coordinación estrecha entrelos dos países en los asuntos internacionales de interés común y forosmultilaterales.

Según Toan Thanh, Vietnam y Francia tienen un consenso sobre el respeto alderecho internacional, la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar (UNCLOS) de 1982 y la libertad de navegación y sobrevuelo,contribuyendo a garantizar la paz y la seguridad y resolver las disputas porvías pacíficas.
Tras apuntar las potencialidadespara una mayor cooperación bilateral, el diplomático vietnamita recomendó a lasagencias de ambos países adoptar medidas para impulsar más los logrosalcanzados y profundizar los nexos Hanoi-París.
Enaltecen desarrollo incesante de nexos entre Vietnam y Francia ảnh 2El embajador vietnamita en Francia, Dinh Toan Thang (Fuente: VNA)
La visita del primer ministro vietnamita a Francia demuestra la políticaexterior de independencia, autodeterminación, paz, amistad, cooperación,desarrollo, diversificación y multilateralización de los nexos internacionalesde Vietnam, y tiene como objetivo promover más los lazos bilaterales, afirmóToan Thang.

También calificó esa gira como un paso para continuar desplegando la diplomaciade las vacunas y movilizar el apoyo del suministro de equipos e insumos médicos aVietnam en la lucha contra la pandemia del COVID-19./. 
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.