Encarcelan a perturbadores en parques industriales en Dong Nai

La Corte Popular de la ciudad de Bien Hoa, provincia sureña de Dong Nai, condenó hoy a prisión a seis personas acusadas de aprovechar las manifestaciones contra las acciones ilegales de China en aguas nacionales para provocar desórdenes sociales.
La Corte Popular de la ciudad de Bien Hoa, provincia sureña de Dong Nai,condenó hoy a prisión a seis personas acusadas de aprovechar lasmanifestaciones contra las acciones ilegales de China en aguasnacionales para provocar desórdenes sociales.

Este grupo, encabezado por Nguyen Tuan Vu (oriundo de la provinciasureña de An Giang), fue integrado por individuos con edad comprendidaentre 18 y 21 años, entre ellos el más joven es Phan Van Loc, de laprovincia meridional de Dong Thap.

En el juiciode primera instancia, el cabecilla fue sentenciado a 30 meses deencarcelamiento, mientras sus cómplices recibieron penas de entre uno ydos años de prisión.

De acuerdo con el acta deacusación, el 14 de mayo pasado estos sujetos sacaron provecho de lasprotestas contra la instalación ilícita por China de la plataformapetrolífera Haiyang Shiyou – 981 en las aguas jurisdiccionalesvietnamitas para realizar acciones perturbadoras y destructivas de laspropiedades en tres parques industriales en Dong Nai.

Nguyen Tuan Vu y Phan Van Loc enfrentan, además, acusaciones decausar pérdidas materiales a una empresa en la zona industrial Vietnam –Singapur en la provincia sureña de Binh Duong. Este caso todavía estábajo la investigación policial.

Algunosincidentes estallaron durante expresiones de protestas espontáneas anteel emplazamiento ilegal por China de la plataforma Haiyang Shiyou – 981en aguas vietnamitas en el Mar Oriental a principios de mayo.

Incitados por individuos con mala intención, algunos manifestantes setornaron violentos, destruyeron bienes del Estado y empresas, algunasextranjeras, y actuaron en contra de las autoridades locales, lo queperjudicó el orden social y las actividades comerciales.

Los organismos concernientes están esforzándose por llevar a esoselementos negativos a la justicia, garantizando la seguridad yrecuperando la confianza de las compañías en el entorno de negocios enVietnam. – VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.