Encuentros de residentes vietnamitas en ultramar en ocasión del Tet

Con motivo del Tet (Año Nuevo Lunar), la Embajada de Vietnam en Estados Unidos organizó un encuentro con sus connacionales en Washington y varias regiones vecinas.
Con motivo del Tet (Año Nuevo Lunar), la Embajada de Vietnam en EstadosUnidos organizó un encuentro con sus connacionales en Washington yvarias regiones vecinas.

Al intervenir en lacita, el embajador Pham Quang Vinh destacó los aportes de los residentesvietnamitas en ultramar a las actividades humanitarias, elaboración delas políticas, así como la protección de soberanía marítima e isleña delpaís.

Informó la situación del desarrollosocioeconómico y cultural del país, incluido el crecimiento del ProductoInterno Bruto de 5,98 por ciento y los éxitos en turismo, inversionesforáneas y seguridad- defensa e indicó la buena marcha de los nexosHanoi-Washington durante el último tiempo.

Resaltóel desarrollo de los vínculos entre Vietnam y Estados Unidos en lasúltimas dos décadas, marcando por el establecimiento de los nexos deasociación integral en julio de 2013, el cual crea base para laprofundización de esos lazos.

El intercambiocomercial bilateral alcanzó el año pasado más de 35 mil millones dedólares y más de 16 mil 500 estudiantes cursan en el paísnorteamericano, apuntó Quang Vinh anunciando las próximas actividadesconmemorativas al 20 aniversario del establecimiento de las relacionesdiplomáticas entre ambas naciones.

En estaocasión, la Embajada vietnamita en Turquía celebró una recepción en lacapital turco de Ankara, en la cual el embajador Nguyen The Cuongresaltó el significado del Tet tradicional y recordó los logrosnacionales en los recientes años.

Larepresentación diplomática vietnamita en Laos también ofreció unbanquete en saludo al año nuevo lunar con la presencia de losviceprimeres ministros laosianos Thoonglun Sisoulith, Phankham Viphavanhy Bunpon Buttanavong y otros dirigentes de alto nivel.

En su alocución, el embajador vietnamita Nguyen Manh Hung reiteró quebajo la dirección de los partidos, gobiernos y pobladores de ambospaíses, Vietnam y Laos alcanzaron los destacados éxitos del desarrollosocioeconómico en el año pasado.

Acogió conbeneplácito el desarrollo fructífero de los nexos y cooperaciónbilateral en todos sectores y calificó la solidaridad y colaboraciónamistosa entre ambas naciones de una grande fuerza para la empresa deconstrucción y defensa nacional de Vietnam y Laos.-VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.