* Garantizar valores comunes de derechos humanos
Desde que se estableció el CDH el 15 de marzo de 2006,Vietnam siempre ha participado de forma activa y responsable en sus actividades,especialmente con la asunción exitosa del cargo de miembro de ese organismopara el mandato 2014-2016, contribuyendo a proteger los intereses nacionales y realzar la posición y el prestigio del país.
El 12 de noviembre de 2013 (hora de Estados Unidos), con184 de 192 votos a favor, Vietnam se convirtió en un miembro del CDH de la ONU parael mandato 2014-2016, con el mayor número de votos entre los 14 nuevos paísesmiembros.
Durante el mandato, Vietnam actuó como un miembroserio, responsable, proactivo, activo y constructivo, al participar en cientosde reuniones, así como en la elaboración y negociación de las resoluciones ydecisiones del CDH, contribuyendo a garantizar los valores comunes de derechoshumanos.

En específico, promovió iniciativas imbuidas desu propia identidad y apreciadas por la comunidad internacional, como laparticipación en el grupo clave del CDH sobre el cambio climático y derechoshumanos, así como siendo autor de varias resoluciones adoptadas por consenso sobrelos efectos del cambio climático en grupos vulnerables como mujeres y niños.
Vietnam fue coautor y copatrocinador de decenas deresoluciones del CDH durante ese período, centrando en los asuntos dederechos económicos, sociales y culturales, además se desempeñó como un puentepara promover la cooperación y el diálogo entre países y grupos de naciones,con el fin de impulsar el enfoque equilibrado, progresista y orientado al serhumano del CDH sobre cuestiones polémicas, como derechos de salud reproductiva,lucha contra la violencia a las mujeres y erradicación de la discriminación y violenciapor motivos de identidad de género y orientación sexual.
* Promover activamente los derechos humanos
Después del primer mandato exitoso en el CDH, Vietnamcontinúa realizando muchas actividades para promover activamente los derechoshumanos.
Particularmente, sigue implementando el ExamenPeriódico Universal (EPU) y más recientemente, publicó en marzo pasado el informevoluntario de medio término, que proporciona un panorama integral y reflejafielmente sus compromisos y esfuerzos para continuar estabilizando lasocioeconomía y garantizando los derechos humanos, especialmente para los gruposvulnerables, en medio de las dificultades provocadas por la pandemia de la COVID-19.

Como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de laONU para el mandato 2020-2021, durante la sesión plenaria del 7 de diciembre de2020, con el copatrocinio de 112 miembros de la mayor organización mundial,Vietnam propuso por primera vez la adopción de una resolución de la AsambleaGeneral de la ONU que reconoce el 27 de diciembre de cada año como el DíaInternacional para la Preparación ante las Epidemias.
Mientras, con el papel de Presidente de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2020, Vietnam asumió el cargo dePresidente de la Comisión Intergubernamental de Derechos Humanos de la ASEAN(AICHR) y orientó el despliegue del Fondo regional de Repuesta a la COVID-19, laelaboración del reglamento de operación de la Reserva de Suministros Médicos dela agrupación y la formulación del MarcoEstratégico para Emergenciasde Salud Pública.
En la 26ª Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático(COP26) en noviembre de 2021, el primer ministro, Pham Minh Chinh, también anunció el compromiso de Vietnam de lograr cero emisiones netas en2050, un punto de inflexión en la historia del país en términos de políticaspara luchar contra ese mal.
En la Reunión de Alto Nivel en el marco de la 46ª sesióndel CDH en febrero de 2021, el viceprimer ministro y ministro de RelacionesExteriores, Pham Binh Minh, anunció oficialmente la candidatura de Vietnam aese organismo de la ONU como único aspirante de la ASEAN.

Luego, en marzo de 2022, en la Reunión de Alto Nivel enel marco de la 49° sesión del CDH, el canciller Bui Thanh Son enfatizó lostemas y cuestiones que Vietnam prioriza promover al convertirse en miembro dela agencia.
La candidatura de Vietnam al cargo de miembro del CDH porsegunda vez da continuidad a la política exterior del Partido y el Estado, alreafirmar la postura del país como un integrante activo y responsable de lacomunidad.
Se trata de un esfuerzo para contribuir al éxito delmandato de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU en elperíodo 2020-2021 y también una oportunidad para que Vietnam divulgue, a los amigosinternacionales, informaciones sobre su política transversal de "identificar al serhumano como el centro y la fuerza motriz del desarrollo"./.