📝Enfoque: Vietnam intensifica lucha contra trata de personas

📝Enfoque: Vietnam intensifica cooperación internacional contra tráfico humano

El Gobierno de Vietnam considera la prevención de la migración ilegal y lucha contra la trata de personas una tarea política de largo plazo, por lo que mantiene una posición proactiva en la cooperación con la comunidad internacional en ese combate, según especialistas.

📝Enfoque: Vietnam intensifica cooperación internacional contra tráfico humano ảnh 1

Hanoi (VNA)- El Gobierno de Vietnam considera la prevención de la migración ilegal y lucha contra la trata de personas una tarea política de largo plazo, por lo que mantiene una posición proactiva en la cooperación con la comunidad internacional en ese combate, según especialistas.

* Proteger a migrantes y prevenir riesgo de trata de personas

En agosto de 2022, 42 ciudadanos vietnamitas huyeron del casino en la comuna de Sampeou Poun, distrito de Kaoh Thom, provincia camboyana de Kandal, cruzando a nado el río Binh Di, hacia la provincia de An Giang, para regresar al país de origen. Esos individuos confesaron a las autoridades que con anterioridad, salieron ilegalmente de la zona fronteriza sureña del país para ingresar a Camboya y, luego, trabajaron en el casino. Debido a las horas extras, sin descanso y sin pago, ese grupo intentó retornar a Vietnam.

📝Enfoque: Vietnam intensifica cooperación internacional contra tráfico humano ảnh 2
Concientización a los pobladores sobre lucha contra la trata de personas (Fuente: Revista Dai Doan Ket (Gran Unidad))



Este caso constituye una de las advertencias sobre la estafa a personas para laborar ilícitamente en países extranjeros, con la expectativa de “poco trabajo, salario alto".

De acuerdo con las autoridades, Vietnam favorece la migración legal y segura y lucha resuelta contra la entrada y salida ilícita del país y el tráfico humano.

La vocera adjunta del Ministerio de Relaciones Exteriores del país indochino Pham Thu Hang dijo que Vietnam se ha empeñado en implementar el Programa de combate de la trata de personas para el período 2021- 2025 con nuevas soluciones y tareas para prevenir ese mal en todos los ámbitos.

La Ley sobre los vietnamitas que trabajan en el extranjero bajo contrato de 2020 entró en vigor el 1 de enero de 2022 para proteger los derechos e intereses legítimos de los empleados en el extranjero y prevenir el comercio de personas.

El mencionado mal constituye, según las Naciones Unidas, uno de los cuatro tipos de delitos más peligrosos, y uno de los sujetos en el Programa Global de Prevención del Delito.

En Vietnam, el 30 de julio se declara como el Día Nacional para prevenir y combatir la trata de personas.

*Impulsar la cooperación internacional

De acuerdo con Thu Hang, Vietnam se enfoca hoy en cumplir los objetivos del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular (GCM, en inglés), desplegando así el Plan emitido por el Primer Ministro en 2020 sobre la creación de un entorno transparente para la migración, protección de derechos e intereses legítimos de los migrantes, y prevención del riesgo de trata de personas en las actividades internacionales al respecto.

📝Enfoque: Vietnam intensifica cooperación internacional contra tráfico humano ảnh 3
No se pueden negar ni distorsionar los esfuerzos en la prevención y el combate en Vietnam contra la trata de personas (Fuente: xaydungdang.org.vn)



Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los empleados migrantes, que desempeñan un papel importante en la economía mundial, tienen tres veces más probabilidades de verse obligados a realizar trabajos forzados que otros.

Por lo tanto, Vietnam coopera estrechamente con la comunidad internacional para combatir el tráfico humano.

En una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias, Andrew Patrick, enviado del Reino Unido para la Migración y la Esclavitud Moderna, enfatizó que el combate mencionado requiere coordinación y la renovación de las acciones a escala global, incluso en Vietnam.

En ese sentido, apreció los lazos entre Vietnam y el Reino Unido en el impulso de la migración segura y la prevención del tráfico de personas.

Expresó, en esa ocasión, el deseo del país europeo de trabajar con Vietnam cuando el país indochino se incorpore al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, y patentizó también la disposición de apoyar, junto con la OIM y otras organizaciones, a la nación del Sudeste Asiático en la materialización del GCM.

Por su parte, Doyen Yun, directora de Proyectos y Socio de la OIM, resaltó la cooperación del Fondo británico de Prevención de la Esclavitud Moderna en la solución de problemas relacionados con la trata de personas.

Citó como ejemplo los lazos entre Vietnam y el Reino Unido en el campo el proyecto "Lucha contra la trata de personas y la esclavitud moderna" (TMSV), que busca mitigar el impacto del tráfico humano en personas y comunidades, a través de la comunicación para cambiar el comportamiento, mayor acceso a la ley y apoyo para la recuperación y reintegración.

Datos oficiales indican que en el período entre 2018 y 2022, ese proyecto capacitó a casi mil 800 personas especializadas en la lucha contra el mal y sensibilizó a más de 2,93 millones de individuos sobre la prevención al respecto y la migración segura, y ayudó al alrededor de mil 700 otros en el acceso a oportunidades laborales locales y vías legales para la migración laboral.

Según Doyen Yun, Vietnam es un país en vías de desarrollo con un alto índice de desarrollo humano, por lo que además de proteger a los migrantes, el proyecto TMSV también busca estimular el desarrollo nacional sostenible.

A su vez, el primer coronel Nguyen Hong Nguyen, subjefe de la Oficina del Ministerio de Seguridad Pública, informó que hasta la fecha básicamente las actividades del Proyecto se han completado a tiempo y se han logrado importantes resultados en las tres áreas de prevención, proceso legal y protección./.

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.