Policía de Vietnam detecta cuatro redes con indicios de trata de personas

Después de un corto tiempo de investigación, la policía de la provincia survietnamita de An Giang descubrió cuatro redes con indicios de trata de personas relacionadas con el caso de 40 ciudadanos vietnamitas que cruzaron a nado un río hacia Vietnam para escapar de un casino en Camboya.
Policía de Vietnam detecta cuatro redes con indicios de trata de personas ảnh 1Policía de Vietnam detecta cuatro redes con indicios de trata de personas (Fuente:VNA)

An Giang, Vietnam (VNA)- Despuésde un corto tiempo de investigación, la policía de la provincia survietnamitade An Giang descubrió cuatro redes con indicios de trata de personasrelacionadas con el caso de 40 ciudadanos vietnamitas que cruzaron a nado unrío hacia Vietnam para escapar de un casino en Camboya.

Tal información la dio a conocerel coronel Dinh Van Noi, director de la policía provincial, quien tambiénreveló que presentó el caso al Ministerio de Seguridad Pública.

Con anterioridad, en el puesto de control fronterizo ylucha contra la COVID-19 número 21 en la puerta limítrofe Long Binh, de laprovincia de An Giang, se detectó el 18 pasado un grupo de vietnamitas quenadaron a través del río BinhDi, tras huir del casino Rich World en la provinciacamboyana de Kandal, e ingresaron ilegalmente al país.

A través la interrogación, los mencionados individuos confesaron que lamayoría de ellos salieron ilegalmente de las zonas fronterizas de las provinciassureñas y después de entrar en Camboya, laboraron en el casinoRich World. Fueron obligados a trabajar muchashoras extras, sin descanso y salario, por lo tanto esas personas trataron de cruzar la fronterapara regresar a Vietnam.

Los resultados de la investigación inicial mostraron que seis de ellos fueronllevados ilegalmente a Camboya por Nguyen Thi Le y Le Van Danh, ambos residentes en el distrito de An Phu, de lalocalidad.

Thi Le admitió que alrededor de mayo de este año, un hombre desconocido lepidió que participara en el traslado ilegal de personas de Vietnam a Camboya.Luego, trabajó con Van Danh para organizar las salidas ilegales. Van Danhllevaba a la gente a la orilla del río en el lado vietnamita y Thi Le lostransportaba a Camboya. A lapareja se le pagaba unos 4,27 dólares por persona que se llevaba con éxito aCamboya.

Además de esas seis personas, Thi Le admitió que ella y Van Danh facilitaron muchas otras salidas ilegales para trabajar en casinos camboyanos.

La Agencia de Seguridad eInvestigación de la Policía de la provincia de An Giang inició unproceso penal el 22 pasado contra los dos por "organizar salidasilegales"./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.