Hanoi (VNA) - Vietnam esuno de los principales países emisores de plásticos a los océanos en el mundo,mientras que la gestión de residuos domésticos se ha convertido en un reto parael país, con la doble cantidad de basura registrada en los últimos 15 años.
Según datos oficiales, el consumo per cápita de plásticos aumentó de 3,8 kilógramos en1990 a 41 kilógramos en 2015.
Nuestros reporteros recorrieron el vertedero Khanh Son, responsable de manejartodos los desechos domésticos en la ciudad central de Da Nang, para averiguar la situación actual aquí.
De hecho, ese sitio está en riesgode sobrecarga. Y esta situación podría encontrarse en otras localidades en unfuturo cercano.
Nguyen Dang Huy, director de la empresade tratamiento de desechos del vertedero Khanh Son, informó que se trataronen este lugar más de mil toneladas de basura diarias en el primer trimestre del año.
Ante la situación, el Trashtag Challenge, un desafío que consiste en cuidar elmedioambiente recogiendo basura, ha atraído la participación de muchos jóvenesvietnamitas. Miles de áreas llenas de basura se limpiaron.
Numerosas cafeterías sustituyen completamente a las pajillas de plástico por las debambú, mientras que tiendas comienzan a utilizar hojas de plátano paraenvolver la comida.
Esas acciones constituyen una señal positiva de que una parte de la poblaciónha prestado atención a la protección ambiental y a la reducción de los residuosplásticos.
Vu Thi Kim Tuyen, especialista de la Asociación de Conservación de Naturaleza y Medio Ambiente de Vietnam, subrayó que la solución más rápida para el problema es prensar la basura y convertirla enobjetos para el uso diario, como postes de semáforo o señales de tráfico.
Muchas soluciones y experiencias internacionales en el tratamiento de residuosse han estudiado por las autoridades ambientales. Sin embargo, a partir de lapromulgación de políticas al respecto, es importante cambiar la percepción y elhábito del uso de plásticos desechables en cada familia.