Enfrenta Vietnam desafíos en la lucha contra residuos plásticos

Vietnam es uno de los principales países emisores de plásticos a los océanos en el mundo, mientras que la gestión de residuos domésticos se ha convertido en un reto para el país, con la doble cantidad de basura registrada en los últimos 15 años.

Hanoi (VNA) - Vietnam esuno de los principales países emisores de plásticos a los océanos en el mundo,mientras que la gestión de residuos domésticos se ha convertido en un reto parael país, con la doble cantidad de basura registrada en los últimos 15 años.

Enfrenta Vietnam desafíos en la lucha contra residuos plásticos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Según datos oficiales, el consumo per cápita de plásticos aumentó de 3,8 kilógramos en1990 a 41 kilógramos en 2015.

Nuestros reporteros recorrieron el vertedero Khanh Son, responsable de manejartodos los desechos domésticos en la ciudad central de Da Nang, para averiguar la situación actual aquí.

De hecho, ese sitio está en riesgode sobrecarga. Y esta situación podría encontrarse en otras localidades en unfuturo cercano.

Nguyen Dang Huy, director de la empresade tratamiento de desechos del vertedero Khanh Son, informó que se trataronen este lugar más de mil toneladas de basura diarias en el primer trimestre del año.

Ante la situación, el Trashtag Challenge, un desafío que consiste en cuidar elmedioambiente recogiendo basura, ha atraído la participación de muchos jóvenesvietnamitas. Miles de áreas llenas de basura se limpiaron.

Numerosas cafeterías sustituyen completamente a las pajillas de plástico por las debambú, mientras que tiendas comienzan a utilizar hojas de plátano paraenvolver la comida.

Esas acciones constituyen una señal positiva de que una parte de la poblaciónha prestado atención a la protección ambiental y a la reducción de los residuosplásticos.

Vu Thi Kim Tuyen, especialista de la Asociación de Conservación de Naturaleza y Medio Ambiente de Vietnam, subrayó que la solución más rápida para el problema es prensar la basura y convertirla enobjetos para el uso diario, como postes de semáforo o señales de tráfico.

Muchas soluciones y experiencias internacionales en el tratamiento de residuosse han estudiado por las autoridades ambientales. Sin embargo, a partir de lapromulgación de políticas al respecto, es importante cambiar la percepción y elhábito del uso de plásticos desechables en cada familia.

source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.