Enseñanza del arte del té vietnamita a extranjeros

La clase de preparación de té para extranjeros en Tien Thien Tra se inspiró en la idea de que “el té es un espacio imbuido de la sofisticación de la cultura culinaria nacional”.
Enseñanza del arte del té vietnamita a extranjeros ảnh 1
Hanoi (VNA)- La clase de preparación de té paraextranjeros en Tien Thien Tra se inspiró en la idea de que “el té es un espacioimbuido de la sofisticación de la cultura culinaria nacional”.

Los árboles y los bosques de té han sido durante muchotiempo parte de la vida de los vietnamitas. Esto ha formado una industriatradicional conocida en todo el mundo. Sin embargo, no todos saben cómopreparar una buena taza de la infusión. Esa técnica debe aprenderse y lapersona que la prepara debe conocer la ceremonia del té vietnamita.

Pham Kieu Hoa, directora ejecutiva y también experta deté de la compañía Tien Thien Tra, señaló: “En Vietnam, los antiguos árboles deté de Shan Tuyet crecen en montañas de más de 1 000 metros y tienen entre 100 y800 años de antigüedad. Las etnias locales, como dao y thai, recolectan lashojas para hacer las marcas de alto valor como Bup Mang Shan (Brote de bambúShan), Pho Thien Shan, Bach Tra (té blanco), Luc Tra (té verde), Hong Tra (térosa), Pho Tra y té aromatizado con flores”. Los productos de té Tien Thienestán hechos de capullos cubiertos con nieve blanca y hojas verdes con sabornatural puro de las montañas del noroeste. Esta bebida es muy buena para lasalud.

Desde su apertura en 2022, la clase para la comunidadextranjera en el país y visitantes internacionales ha atraído a numerososparticipantes, quienes reciben cursos en diferentes niveles. El primero, TraKhoi, ayuda a los asistentes a tener una visión general de los tés vietnamitasy conocer el origen de cada tipo. La del siguiente nivel es Shan Tra, que seespecializa en el arte de mezclar y probar el té antiguo.

David Devin, un estudiante en la clase de Khoi Tra,compartió: “Desde que comencé a trabajar en el Departamento de Estado de EE.UU., he tenido la oportunidad de viajar a todos los continentes, pero lo quemás me retiene en Vietnam son estas especialidades sencillas”. Incluso a laedad de 80 años, el exdiplomático aún aprende cómo preparar el té. Conocer elarte del té vietnamita, dijo, lo ha ayudado a mejorar su salud, a calmarloen el trabajo y a vivir feliz en su segundo hogar, Vietnam.

A otros extranjeros jóvenes, como Andy Bear, les apasionaeste arte. Con el objetivo de acumular conocimientos para su profesión, Andy,un editor ruso, es muy diligente en el estudio y la comprensión de la culturavietnamita.

La clase de preparación de té de una hora y 30 minutosestá llena de diversión y sorpresas. Cada participante se divierte con la tazade té que ellos mismos hacen. Stellar, vicepresidenta de la Asociación deAmigos del Patrimonio de Vietnam (FVH, por sus siglas en inglés), se interesómucho en estas lecciones y asistió a dos cursos. Stellar invitó a su madre delReino Unido a visitar Vietnam para disfrutar del té vietnamita con ella./.
VNA

Ver más

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.