Enseñanza del arte del té vietnamita a extranjeros

La clase de preparación de té para extranjeros en Tien Thien Tra se inspiró en la idea de que “el té es un espacio imbuido de la sofisticación de la cultura culinaria nacional”.
Enseñanza del arte del té vietnamita a extranjeros ảnh 1
Hanoi (VNA)- La clase de preparación de té paraextranjeros en Tien Thien Tra se inspiró en la idea de que “el té es un espacioimbuido de la sofisticación de la cultura culinaria nacional”.

Los árboles y los bosques de té han sido durante muchotiempo parte de la vida de los vietnamitas. Esto ha formado una industriatradicional conocida en todo el mundo. Sin embargo, no todos saben cómopreparar una buena taza de la infusión. Esa técnica debe aprenderse y lapersona que la prepara debe conocer la ceremonia del té vietnamita.

Pham Kieu Hoa, directora ejecutiva y también experta deté de la compañía Tien Thien Tra, señaló: “En Vietnam, los antiguos árboles deté de Shan Tuyet crecen en montañas de más de 1 000 metros y tienen entre 100 y800 años de antigüedad. Las etnias locales, como dao y thai, recolectan lashojas para hacer las marcas de alto valor como Bup Mang Shan (Brote de bambúShan), Pho Thien Shan, Bach Tra (té blanco), Luc Tra (té verde), Hong Tra (térosa), Pho Tra y té aromatizado con flores”. Los productos de té Tien Thienestán hechos de capullos cubiertos con nieve blanca y hojas verdes con sabornatural puro de las montañas del noroeste. Esta bebida es muy buena para lasalud.

Desde su apertura en 2022, la clase para la comunidadextranjera en el país y visitantes internacionales ha atraído a numerososparticipantes, quienes reciben cursos en diferentes niveles. El primero, TraKhoi, ayuda a los asistentes a tener una visión general de los tés vietnamitasy conocer el origen de cada tipo. La del siguiente nivel es Shan Tra, que seespecializa en el arte de mezclar y probar el té antiguo.

David Devin, un estudiante en la clase de Khoi Tra,compartió: “Desde que comencé a trabajar en el Departamento de Estado de EE.UU., he tenido la oportunidad de viajar a todos los continentes, pero lo quemás me retiene en Vietnam son estas especialidades sencillas”. Incluso a laedad de 80 años, el exdiplomático aún aprende cómo preparar el té. Conocer elarte del té vietnamita, dijo, lo ha ayudado a mejorar su salud, a calmarloen el trabajo y a vivir feliz en su segundo hogar, Vietnam.

A otros extranjeros jóvenes, como Andy Bear, les apasionaeste arte. Con el objetivo de acumular conocimientos para su profesión, Andy,un editor ruso, es muy diligente en el estudio y la comprensión de la culturavietnamita.

La clase de preparación de té de una hora y 30 minutosestá llena de diversión y sorpresas. Cada participante se divierte con la tazade té que ellos mismos hacen. Stellar, vicepresidenta de la Asociación deAmigos del Patrimonio de Vietnam (FVH, por sus siglas en inglés), se interesómucho en estas lecciones y asistió a dos cursos. Stellar invitó a su madre delReino Unido a visitar Vietnam para disfrutar del té vietnamita con ella./.
VNA

Ver más

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.