Enseñanza del arte del té vietnamita a extranjeros

La clase de preparación de té para extranjeros en Tien Thien Tra se inspiró en la idea de que “el té es un espacio imbuido de la sofisticación de la cultura culinaria nacional”.
Enseñanza del arte del té vietnamita a extranjeros ảnh 1
Hanoi (VNA)- La clase de preparación de té paraextranjeros en Tien Thien Tra se inspiró en la idea de que “el té es un espacioimbuido de la sofisticación de la cultura culinaria nacional”.

Los árboles y los bosques de té han sido durante muchotiempo parte de la vida de los vietnamitas. Esto ha formado una industriatradicional conocida en todo el mundo. Sin embargo, no todos saben cómopreparar una buena taza de la infusión. Esa técnica debe aprenderse y lapersona que la prepara debe conocer la ceremonia del té vietnamita.

Pham Kieu Hoa, directora ejecutiva y también experta deté de la compañía Tien Thien Tra, señaló: “En Vietnam, los antiguos árboles deté de Shan Tuyet crecen en montañas de más de 1 000 metros y tienen entre 100 y800 años de antigüedad. Las etnias locales, como dao y thai, recolectan lashojas para hacer las marcas de alto valor como Bup Mang Shan (Brote de bambúShan), Pho Thien Shan, Bach Tra (té blanco), Luc Tra (té verde), Hong Tra (térosa), Pho Tra y té aromatizado con flores”. Los productos de té Tien Thienestán hechos de capullos cubiertos con nieve blanca y hojas verdes con sabornatural puro de las montañas del noroeste. Esta bebida es muy buena para lasalud.

Desde su apertura en 2022, la clase para la comunidadextranjera en el país y visitantes internacionales ha atraído a numerososparticipantes, quienes reciben cursos en diferentes niveles. El primero, TraKhoi, ayuda a los asistentes a tener una visión general de los tés vietnamitasy conocer el origen de cada tipo. La del siguiente nivel es Shan Tra, que seespecializa en el arte de mezclar y probar el té antiguo.

David Devin, un estudiante en la clase de Khoi Tra,compartió: “Desde que comencé a trabajar en el Departamento de Estado de EE.UU., he tenido la oportunidad de viajar a todos los continentes, pero lo quemás me retiene en Vietnam son estas especialidades sencillas”. Incluso a laedad de 80 años, el exdiplomático aún aprende cómo preparar el té. Conocer elarte del té vietnamita, dijo, lo ha ayudado a mejorar su salud, a calmarloen el trabajo y a vivir feliz en su segundo hogar, Vietnam.

A otros extranjeros jóvenes, como Andy Bear, les apasionaeste arte. Con el objetivo de acumular conocimientos para su profesión, Andy,un editor ruso, es muy diligente en el estudio y la comprensión de la culturavietnamita.

La clase de preparación de té de una hora y 30 minutosestá llena de diversión y sorpresas. Cada participante se divierte con la tazade té que ellos mismos hacen. Stellar, vicepresidenta de la Asociación deAmigos del Patrimonio de Vietnam (FVH, por sus siglas en inglés), se interesómucho en estas lecciones y asistió a dos cursos. Stellar invitó a su madre delReino Unido a visitar Vietnam para disfrutar del té vietnamita con ella./.
VNA

Ver más

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias.