Enseñanza del arte del té vietnamita a extranjeros

La clase de preparación de té para extranjeros en Tien Thien Tra se inspiró en la idea de que “el té es un espacio imbuido de la sofisticación de la cultura culinaria nacional”.
Enseñanza del arte del té vietnamita a extranjeros ảnh 1
Hanoi (VNA)- La clase de preparación de té paraextranjeros en Tien Thien Tra se inspiró en la idea de que “el té es un espacioimbuido de la sofisticación de la cultura culinaria nacional”.

Los árboles y los bosques de té han sido durante muchotiempo parte de la vida de los vietnamitas. Esto ha formado una industriatradicional conocida en todo el mundo. Sin embargo, no todos saben cómopreparar una buena taza de la infusión. Esa técnica debe aprenderse y lapersona que la prepara debe conocer la ceremonia del té vietnamita.

Pham Kieu Hoa, directora ejecutiva y también experta deté de la compañía Tien Thien Tra, señaló: “En Vietnam, los antiguos árboles deté de Shan Tuyet crecen en montañas de más de 1 000 metros y tienen entre 100 y800 años de antigüedad. Las etnias locales, como dao y thai, recolectan lashojas para hacer las marcas de alto valor como Bup Mang Shan (Brote de bambúShan), Pho Thien Shan, Bach Tra (té blanco), Luc Tra (té verde), Hong Tra (térosa), Pho Tra y té aromatizado con flores”. Los productos de té Tien Thienestán hechos de capullos cubiertos con nieve blanca y hojas verdes con sabornatural puro de las montañas del noroeste. Esta bebida es muy buena para lasalud.

Desde su apertura en 2022, la clase para la comunidadextranjera en el país y visitantes internacionales ha atraído a numerososparticipantes, quienes reciben cursos en diferentes niveles. El primero, TraKhoi, ayuda a los asistentes a tener una visión general de los tés vietnamitasy conocer el origen de cada tipo. La del siguiente nivel es Shan Tra, que seespecializa en el arte de mezclar y probar el té antiguo.

David Devin, un estudiante en la clase de Khoi Tra,compartió: “Desde que comencé a trabajar en el Departamento de Estado de EE.UU., he tenido la oportunidad de viajar a todos los continentes, pero lo quemás me retiene en Vietnam son estas especialidades sencillas”. Incluso a laedad de 80 años, el exdiplomático aún aprende cómo preparar el té. Conocer elarte del té vietnamita, dijo, lo ha ayudado a mejorar su salud, a calmarloen el trabajo y a vivir feliz en su segundo hogar, Vietnam.

A otros extranjeros jóvenes, como Andy Bear, les apasionaeste arte. Con el objetivo de acumular conocimientos para su profesión, Andy,un editor ruso, es muy diligente en el estudio y la comprensión de la culturavietnamita.

La clase de preparación de té de una hora y 30 minutosestá llena de diversión y sorpresas. Cada participante se divierte con la tazade té que ellos mismos hacen. Stellar, vicepresidenta de la Asociación deAmigos del Patrimonio de Vietnam (FVH, por sus siglas en inglés), se interesómucho en estas lecciones y asistió a dos cursos. Stellar invitó a su madre delReino Unido a visitar Vietnam para disfrutar del té vietnamita con ella./.
VNA

Ver más

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.