Entidad de BM ofrece garantía crediticia para proyecto hidroeléctrico en Vietnam

La Agencia de Garantía de Inversiones Multilaterales (MIGA, inglés), que forma parte del Grupo del Banco Mundial, anunció su apoyo al proyecto hidroeléctrico Hoi Xuan, en la provincia centrovietnamita de Thanh Hoa.

Hanoi (VNA) - La Agencia de Garantía de Inversiones Multilaterales (MIGA, inglés), que forma parte del Grupo del Banco Mundial, anunció su apoyo al proyecto hidroeléctrico Hoi Xuan, en la provincia centrovietnamita de Thanh Hoa. 

Entidad de BM ofrece garantía crediticia para proyecto hidroeléctrico en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La entidad emitirá una garantía de 239 millones 700 mil dólares a un consorcio de prestamistas liderado por los bancos Goldman Sachs y Tokyo Mitsubishi (BTMU), por un período de 15 años. 

El monto es compatible con la financiación del diseño, construcción, operación y mantenimiento de una central hidroeléctrica de 102 megavatios, la cual utilizará recursos naturales renovales y reducirá la dependencia de Vietnam de la energía térmica. 

“Estamos encantados de continuar nuestra cooperación con la MIGA y el gobierno vietnamita para ayudar a satisfacer la creciente demanda energética de ese país”, expresó Tim Leissner, vicepresidente de la división de Asia de Goldman Sachs. 

Los proyectos de energía limpia, renovable y sostenible son vitales ya que Vietnam sigue su rápida trayectoria de crecimiento del Producto Interno Bruto, dijo. 

La vicepresidenta y directora ejecutiva de la MIGA, Keiko Honda, indicó que el país está diversificando su matriz energética para aumentar el suministro y seguridad de energía, así como variando las fuentes de financiación para crear una base más segura por el desarrollo futuro de la infraestructura, y mostró el placer por su contribución a ese proceso. 

La MIGA fue fundada en 1988 para promover la inversión extranjera directa en su membresía de 175 países. Con este fin, la entidad ofrece un seguro para las empresas en forma de garantías contra riesgos políticos, así como servicios de asesoría, capacitación y soporte. – VNA 

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.