Entra en funcionamiento última sección de autopista Noi Bai-Lao Cai

La última parte de la autopista que conecta el aeropuerto internacional vietnamita de Noi Bai y la provincia norteña de Lao Cai abrió hoy la circulación.
La última parte de la autopista que conecta el aeropuerto internacionalvietnamita de Noi Bai y la provincia norteña de Lao Cai abrió hoy lacirculación.

El tramo de 19 kilómetros desde eldistrito de Binh Minh, Lao Cai, hasta la puerta internacional II KimThanh fue construido a partir del cuarto trimestre de 2010 con unainversión de casi 190 millones 500 mil dólares.

Según fuentes oficiales, la sección permite una velocidad máxima de 80kilómetros por hora y sirve como enlace entre las autopistas Noi Bai-Lao Cai y china KunMing- Hekou.

Añadieron que en este momento, sólo se permite el tráfico en dos de las cuatro sendas.

Además de un túnel vial de más de 700 metros, la travesía incluyetambién dos intersecciones con la autopista 4E (distrito de Bao Thang-ciudad de Lao Cai) y 4D (distrito de Phong Tho, provincia norteña de LaiChau-Lao Cai) y tres mil 600 metros de puentes a lo largo de lascañadas.

En el acto, el presidente del ComitéPopular de Lao Cai, Doan Van Huong, exhortó a acelerar la culminaciónde las dos vías restantes y garantizar la gestión y explotación de lanueva obra en beneficio al desarrollo socioeconómico local.- VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.