Entra en vigor Tratado de Inversiones Indonesia-Singapur

Indonesia y Singapur intercambiaron documentos de ratificación para poner en vigor su Tratado Bilateral de Inversiones (BIT, en inglés), en los cuales se establecen reglas sobre el tratamiento de los inversores y las inversiones de ambos países.
Entra en vigor Tratado de Inversiones Indonesia-Singapur ảnh 1Indonesia y Singapur intercambiaron documentos relativos (Fuente: Ministerio de Industria y Comercio de Singapur)
Yakarta (VNA)- Indonesia y Singapur intercambiaron documentos de ratificación paraponer en vigor su Tratado Bilateral de Inversiones (BIT, en inglés), en loscuales se establecen reglas sobre el tratamiento de los inversores y lasinversiones de ambos países.

La ministra de Relaciones Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, afirmó que elacuerdo podría impulsar la inversión bidireccional entre 18 y 22 por cientodurante los próximos cinco años.

El pacto también serviría como un paso importante para que las nacionesaceleren la recuperación económica después de la epidemia del COVID-19, agregó.

De acuerdo con la Junta Coordinadora de Inversiones de Indonesia, el paísinsular fue su mayor inversor extranjero el año pasado al invertir en Indonesianueve mil 800 millones de dólares.

Por otro lado, el Ministerio de Industria y Comercio de Singapur señaló queIndonesia siguió siendo uno de sus 10 principales socios comerciales en 2020,con trasiego mercantil bilateral por 32 mil 200 millones de dólares./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.