Entusiasta ambiente de trabajo después de vacaciones del Año Nuevo Lunar 2023

Numerosas empresas y trabajadores de todo el país volvieron el 27 de enero a trabajar después del feriado del Año Nuevo Lunar (Tet) 2023.
Entusiasta ambiente de trabajo después de vacaciones del Año Nuevo Lunar 2023 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Numerosas empresas y trabajadores de todo el país volvieron el 27 de enero a trabajar después del feriado del Año Nuevo Lunar (Tet) 2023.

Una atmósfera de trabajo entusiasta y responsable reinó en la mayoría de las empresas e instalaciones de producción en el primer día laboral después del Tet.

En Hanoi, la corporación textil May 10 celebró un acto de apertura de comienzo de año con el objetivo de fabricar productos, mejorar la productividad laboral, desarrollar mercados y llevar la moda vietnamita al mundo.

El director general de la compañía, Than Duc Viet, informó que para cumplir la meta de 2023 y los años siguientes la empresa habilitará gradualmente dos líneas de productos con las marcas DETHEIA y GENEROS para entrar en los mercados regionales e internacionales.

En la provincia sureña de Tien Giang, en el primer día laboral después del Año Nuevo Lunar la mayoría de las empresas entregaron el “sobre de la suerte”, que contiene dinero, a los trabajadores. Al respecto, Pham Nguyen Khang, director de la empresa de siderurgia Minh Trang, en la ciudad de My Tho, dijo lo siguiente: “Nuestra empresa abre a las 7 en punto. En general, los trabajadores están muy emocionados. A principios de año tenemos dinero de la suerte para los trabajadores y organizamos un festival para todos. Ahora nos estamos preparando para comenzar un nuevo proyecto y tenemos otros dos desplegados desde 2022. En general, a principios de este año la situación es mejor, todo va sobre ruedas. En 2022 la empresa trabajó de manera continua, sin interrupción en ningún día”.

Las actividades productivas también vibraron en muchas zonas industriales en la provincia altiplánica de Dak Lak. En el polígono industrial Tan An, la sociedad anónima Ban Me Green Farm llevó a cabo la producción y el procesamiento de pimienta y ají para exportar el primer envío del nuevo año a China y Japón.

Nguyen Thi Thai Thanh, directora de dicha compañía, comentó que durante las últimas vacaciones del Tet las transacciones y conexiones con clientes internacionales se mantuvieron. Gracias a eso, la empresa recibió continuamente nuevos pedidos y comenzó el año con un ambiente emocionante.

“Actualmente, el número de pedidos para 2023 está cerrado y triplica la cifra del año 2022 con productos como: durián, aguacate, ají y maracuyá. Para cumplir con las demandas de exportación a otros países comenzamos la producción a partir del sexto día del Tet (27 de enero) con el primer pedido de durián y ají”, informó Thanh.

En Ciudad Ho Chi Minh, alrededor del 65 % de los negocios, fábricas y empresas han reanudado sus operaciones después de las vacaciones del Año Nuevo Lunar. La Federación del Trabajo Municipal informó que hasta el 27 de enero la mayoría de los trabajadores habían regresado a la urbe sureña para reincorporarse a sus actividades laborales. VNA/VOV

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).