Epidemia de peste porcina africana en China puede cruzar frontera

La epidemia de la peste porcina africana (ASF, en inglés) en China puede llegar a los países vecinos del Sudeste Asiático y la península coreana debido a la transportación e ingreso a esos territorios de productos de cerdo, advirtió hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO).
Beijing (VNA) La epidemia de la peste porcinaafricana (ASF, en inglés) en China puede llegar a los países vecinos delSudeste Asiático y la península coreana debido a la transportación e ingreso a esos territorios de productos de cerdo, advirtió hoy la Organización de las Naciones Unidas para laAlimentación (FAO).
Epidemia de peste porcina africana en China puede cruzar frontera ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según la FAO, cuatro provincias de ese país han reportado la enfermedad en el último mes y las distancia entre los brote alcanza hasta mil kilómetros, lo que confirma  el peligro deque el virus se propague a otras naciones vecinas en cualquier momento.

Aunque esta enfermedad no afecta directamente a losseres humanos, amezana la industria porcina. Hasta el momentono hay una vacuna para proteger a los cerdos del virus.

Según estadísticas, China es el mayor productor decerdo en el mundo y este tipo de carne representa la mayoría de las proteínasanimales que se consume en el país.

El primer caso infecioso se reportóen la provincia de Liaoning, al noreste del país a principios de este mes. Esa situación obligó a sacrificar a más de 24 mil cerdos en las cuatros provincias con el fin de evitar la transmisión de la epidemia. - VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.