En An Giang, una de las provincias más inundadas de la zona y másdañadas por la erosión, se registran alrededor de 50 puntos candentes,con una longitud total de 150 kilómetros a lo largo de los ríos Tien yHau, dos afluentes del Mekong.
Más de seis milfamilias en An Giang ahora viven en zonas vulnerables y esperanreubicación a lugares más seguros. Las autoridades locales adoptaronvarias medidas para evitar degradación.
Lasinundaciones de este año causadas por el aumento del nivel del Mekong seespera que lleguen al nivel de tercera advertencia, según el CentroNacional de Pronóstico Hidrometeorológico. Sin embargo, la erosióncontinúa agravándose.
La extracción ilegal dearena y la construcción de casas a lo largo de los ríos contribuyen aldeterioro, según los expertos.
En la provinciade Dong Thap, vecina de An Giang, ese fenómeno causa la pérdida de másde 26 mil metros cuadrados de terreno y afecta a cerca de seis milfamilias, que necesitan ser reubicadas.
También perjudica a los pobladores en las zonas costeras de Tra Vinh, Kieng Giang y Ca Mau.
En los territorios dañados de Ca Mau, se utilizan estacas de madera ysacos de arena para evitar la erosión, además de la construcción demuros de contención, a un costo de más de cinco millones de dólares.
En Tra Vinh, el Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural aprobó la construcción de diques, con un fondo de 25millones de dólares. Sin embargo, las autoridades dijeron que paraproteger a los residentes, la localidad necesita más de 71 millones dedólares para la edificación de un sistema de muro costero.
La destrucción de los bosques de protección en las costas es la razónprincipal de la erosión de los diques, de acuerdo con especialistas,quienes abogan por recuperar y desarrollar esas plantaciones.-VNA