Erosión afecta a miles de personas del Mekong

La erosión del terreno es cada vez severa en el delta del Mekong y afecta la vida de miles de sus pobladores.
La erosión del terreno es cada vez severa en el delta del Mekong y afecta la vida de miles de sus pobladores.

En An Giang, una de las provincias más inundadas de la zona y másdañadas por la erosión, se registran alrededor de 50 puntos candentes,con una longitud total de 150 kilómetros a lo largo de los ríos Tien yHau, dos afluentes del Mekong.

Más de seis milfamilias en An Giang ahora viven en zonas vulnerables y esperanreubicación a lugares más seguros. Las autoridades locales adoptaronvarias medidas para evitar degradación.

Lasinundaciones de este año causadas por el aumento del nivel del Mekong seespera que lleguen al nivel de tercera advertencia, según el CentroNacional de Pronóstico Hidrometeorológico. Sin embargo, la erosióncontinúa agravándose.

La extracción ilegal dearena y la construcción de casas a lo largo de los ríos contribuyen aldeterioro, según los expertos.

En la provinciade Dong Thap, vecina de An Giang, ese fenómeno causa la pérdida de másde 26 mil metros cuadrados de terreno y afecta a cerca de seis milfamilias, que necesitan ser reubicadas.

También perjudica a los pobladores en las zonas costeras de Tra Vinh, Kieng Giang y Ca Mau.

En los territorios dañados de Ca Mau, se utilizan estacas de madera ysacos de arena para evitar la erosión, además de la construcción demuros de contención, a un costo de más de cinco millones de dólares.

En Tra Vinh, el Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural aprobó la construcción de diques, con un fondo de 25millones de dólares. Sin embargo, las autoridades dijeron que paraproteger a los residentes, la localidad necesita más de 71 millones dedólares para la edificación de un sistema de muro costero.

La destrucción de los bosques de protección en las costas es la razónprincipal de la erosión de los diques, de acuerdo con especialistas,quienes abogan por recuperar y desarrollar esas plantaciones.-VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.