Erosión afecta a miles de personas del Mekong

La erosión del terreno es cada vez severa en el delta del Mekong y afecta la vida de miles de sus pobladores.
La erosión del terreno es cada vez severa en el delta del Mekong y afecta la vida de miles de sus pobladores.

En An Giang, una de las provincias más inundadas de la zona y másdañadas por la erosión, se registran alrededor de 50 puntos candentes,con una longitud total de 150 kilómetros a lo largo de los ríos Tien yHau, dos afluentes del Mekong.

Más de seis milfamilias en An Giang ahora viven en zonas vulnerables y esperanreubicación a lugares más seguros. Las autoridades locales adoptaronvarias medidas para evitar degradación.

Lasinundaciones de este año causadas por el aumento del nivel del Mekong seespera que lleguen al nivel de tercera advertencia, según el CentroNacional de Pronóstico Hidrometeorológico. Sin embargo, la erosióncontinúa agravándose.

La extracción ilegal dearena y la construcción de casas a lo largo de los ríos contribuyen aldeterioro, según los expertos.

En la provinciade Dong Thap, vecina de An Giang, ese fenómeno causa la pérdida de másde 26 mil metros cuadrados de terreno y afecta a cerca de seis milfamilias, que necesitan ser reubicadas.

También perjudica a los pobladores en las zonas costeras de Tra Vinh, Kieng Giang y Ca Mau.

En los territorios dañados de Ca Mau, se utilizan estacas de madera ysacos de arena para evitar la erosión, además de la construcción demuros de contención, a un costo de más de cinco millones de dólares.

En Tra Vinh, el Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural aprobó la construcción de diques, con un fondo de 25millones de dólares. Sin embargo, las autoridades dijeron que paraproteger a los residentes, la localidad necesita más de 71 millones dedólares para la edificación de un sistema de muro costero.

La destrucción de los bosques de protección en las costas es la razónprincipal de la erosión de los diques, de acuerdo con especialistas,quienes abogan por recuperar y desarrollar esas plantaciones.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.