Escucha a los niños con corazón, protege a los niños con acciones

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó la necesidad de “escuchar a los niños con corazón y protegerles con acciones” e instó a los ministerios, sectores y localidades a levantar la responsabilidad para que los menores puedan vivir en un entorno seguro para el desarrollo físico y espiritual.
Escucha a los niños con corazón, protege a los niños con acciones ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y delegados lanzan Mes de Acciones por los Niños. (Fuente: VNA)

Hanoi- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó la necesidad de “escuchar a los niños con corazón y protegerles con acciones” e instó a los ministerios, sectores y localidades a levantar la responsabilidad para que los menores puedan vivir en un entorno seguro para el desarrollo físico y espiritual.

Tal exhortación fue dada a conocer el 31 de mayo durante un acto de lanzamiento del Mes de Acción por los Niños este año, con el tema “Unirnos para cuidar, educar y proteger a los niños”.

El mes de acción se lanza en junio de cada año, centrado toda la atención en el cuidado de los niños afectados por la COVID-19, especialmente los infantes en situación de dificultad especial para que puedan igualar las oportunidades de desarrollo como cualquier otro.

Cae el índice de bienestar infantil por la COVID-19

El desarrollo complicado de la pandemia de la COVID-19 ha afectado profundamente a toda la sociedad y la vida de las personas, especialmente a los niños. 

Se estima que 7,35 millones de estudiantes de todos los niveles tienen que estudiar en línea en 26 provincias y ciudades, lo que altera la calidad de la educación. En especial, el aprendizaje de los grupos de niños de hogares pobres, minorías étnicas, áreas montañosas, remotas y aisladas, y con discapacidad se interrumpe, debido a su falta de medios para mantener estudios en línea, lo que aumenta aún más la desigualdad.

Cabe destacar que, según las estadísticas, hasta la fecha, más cuatro 300 niños huérfanos a causa de la pandemia de COVID-19, la mayoría concentrados en Ciudad Ho Chi Minh y algunas provincias y ciudades sureñas.

Rana Flowers, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Vietnam, dijo: “UNICEF estima que uno de cada cinco niños en Vietnam está en riesgo de pobreza multidimensional. Esto es aún más grave en las zonas rurales y entre los niños de hogares de minorías étnicas”.

En ese contexto, el lanzamiento del Mes de Acción por los Niños marca el inicio de las acciones para superar los impactos a largo plazo de la epidemia para millones de menores mientras enfocando los esfuerzos para cumplir con las metas de atención, educación y protección de los mismos en 2025 y 2030, trazadas en el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam y la Estrategia de desarrollo Infantil del Gobierno.

El Ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung, enfatizó que las actividades se centran en fortalecer las soluciones para proteger y cuidar a los niños afectados por la pandemia de COVID-19, aliviar los impactos de los desastres naturales y el cambio climático, reducir la tasa de mortalidad, retraso de crecimiento, y trauma psicológico infantil.

Llamó a los padres, abuelos y familias a ser conscientes de su responsabilidad de cuidar, educar y proteger a los niños, y unirse para construir juntos un entorno familiar seguro, luchar contra la violencia, maltrato infantil, accidentes y lesiones, prevenir el ahogamiento infantil.

Cada individuo y comunidad debe alzar la voz, detectar activamente, informar, notificar y denunciar ante las autoridades los actos de maltrato infantil, dijo.

“Necesitamos tomar medidas más prácticas, enérgicas y resueltas para que todos los niños puedan vivir en un entorno seguro y amigable, ser cuidados, nutridos y disfrutar plenamente de sus derechos”, aseveró el ministro.

Según Rana Flowers, Vietnam debe prestar especial atención a los niños más vulnerables, a todos los niños cuyo desarrollo se ha estancado durante los últimos dos años.

“Debemos abordar urgentemente el lenta de crecimiento mental debido a la mala nutrición, el cierre de escuelas, el retraso en la vacunación, el empeoramiento de la pobreza y el sufrimiento silencioso debido al estrés, el aumento de la soledad y, con mayor frecuencia, la violencia doméstica”, dijo. /.

Ver más

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.