Esmerado Vietnam en impulsar la economía marítima

Vietnam fijó la meta de elevar el aporte de la economía marítima y costera a hasta el 55 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, según una estrategia sobre la explotación y uso sostenibles de los recursos marítimos hasta 2020.
Hanoi (VNA) - Vietnam fijó la meta de elevar elaporte de la economía marítima y costera a hasta el 55 por ciento del ProductoInterno Bruto (PIB) nacional, según una estrategia sobre la explotación y usosostenibles de los recursos marítimos hasta 2020.
Esmerado Vietnam en impulsar la economía marítima ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


El plan maestro, aprobado el 6 de septiembre en 2013 porel Gobierno, pretende abordar las cuestiones sociales y mejorar de maneraconsiderable las condiciones de la vida de los pobladores en zonas costerasmediante el aumento de su ingreso promedio.

Vietnam tiene tres mil 260 kilómetros de costa y unasuperficie marítima de más de un millón de kilómetros cuadrados, junto con másde tres mil islas e islotes localizados en 28 ciudades y provincias en todo elpaís.

La economía marítima y costera se ha aumentadorápidamente, reflejados por cambios en la estructura económica y el surgimientode nuevos sectores.

En 2000, el sector económico marítimo y costerocontribuyó el 47 por ciento al PIB del país. Muchas islas registran un altoporcentaje del crecimiento económico, incluida Phu Quoc, en la provincia sureñade Kien Giang, y Cat Ba y Van Don, en la provincia norteña de Quang Ninh.

Para aumentar el papel de la economía marítima, esnecesario fortalecer la pesca en alta mar y ajustar la pesca en zonas costeras,y al mismo tiempo, proteger el medio ambiente en el desarrollo de laagricultura, indicó Nguyen Dinh Tuan Le, de la Universidad de RecursosNaturales y Medio Ambiente de Hanoi.

Subrayó la necesidad de desarrollar un sistema delogística de pesca, incluidos los servicios de construcción y reparación debarcos y equipos, almacenamiento, procesamiento y distribución, junto con laboresde búsqueda y rescate en el mar.

El Gobierno también emitió una política a favor de lospescadores, la cual ofrece préstamos de una tasa del interés de tres por cientopor un plazo de 10 años para la construcción de embarcaciones de casco de aceropara la pesca en alta mar.

El Banco Estatal de Vietnam lanzó un paquete de 445millones de dólares para los pescadores, quienes también reciben un subsidiodel 50 por ciento de la tasa del interés de los préstamos.

Asimismo, el Partido Comunista y el Estado han ajustadorecientemente la estrategia del desarrollo económico marítimo, en consonanciacon el fortalecimiento de la defensa y la seguridad, así como aumentar elconciencia popular sobre la salvaguardia nacional y ayudar a los quienes quefaenan en el mar. – VNA
source

Ver más

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aviación de Vietnam muestra un fuerte desarrollo

Las aerolíneas vietnamitas siguen expandiéndose en el mercado internacional con impresionantes cifras de recuperación y nuevas rutas. Descubre cómo Vietnam Airlines, Vietjet y otras están cambiando el panorama de la aviación.

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.