Washington (VNA)-Gregory Poling, director de laIniciativa de Transparencia Marítima Asiática, del Centrode Estudios Estratégicos e internacionales (CSIS), consede en Washington, fustigó el comportamiento coercitivo de China enel Mar del Este.
Ante las actualestensiones en esa región, especialmente luego de que un grupo de barcos deestudio geológico de China, integrado por el buque Haiyang Dizhi 8 y susescoltas, se internaron de manera ilegal en la Zona Económica Exclusiva deVietnam, el experto sobre los temas del Sudeste Asiático criticó queBeijing implemente una estrategia a largo plazo, de forzar a los países arenunciar a sus derechos legales en esa zona marítima.
La conducta de China seestá volviendo cada vez más desafiante, a medida que despliegan más barcos enel Mar del Este, opinó el especialista.
Abogó a favor de que lospaíses del Sudeste de Asia muestren claramente sus puntos de vista sobre la protecciónde los derechos legales, en virtud de las leyes internacionales.
El profesor Stein Tonnesson, del Instituto de Estudios de Paz Oslo, compartió elcriterio de Poling, al considerar comosistemáticos los obstáculos puestos por China a los países, en su práctica delos derechos legales en el Mar del Este, así como la intervención en laexplotación de petróleo de Vietnam en su Zona Económica Exclusiva.
Los países del Sudeste Asiáticodeben hacer esfuerzos en los diálogos para alcanzar las soluciones másracionales y sustantivas, instó Tonnesson.
Mientras tanto, elprofesor Kavi Chongkittavorn, del Instituto de Investigaciones Estratégicas eInternacionales de la Universidad tailandesa Chulalongkorn enfatizó que, comopresidente de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en elpróximo año y miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las NacionesUnidas para el lapso 2020-2021, Vietnam podrá promover los diálogos sobre estetema.-VNA