Thomas Lembong, jefe de la Junta deCoordinación de Inversiones, expresó su optimismo de que la inversión serecuperará después de las elecciones de abril, debido a la alta expectativa delmercado sobre la estabilidad y la continuidad.
Lembong sostuvo ese criterio pese a que datos de una investigacióngubernamental sobre el comportamiento de las inversiones en los últimos 15 añosindicaron que las mismas disminuyen generalmente antes de los comicios.
Esa institución estableció el objetivo de alcanzar inversiones en 2019 por unmonto de 56 mil millones de dólares para superar los 51 mil millones de dólaresregistrados el año anterior.
Los cinco principales inversores en este país son Singapur con nueve mil 200millones de dólares, que representan el 31,4 por ciento del total, seguido por Japón, con cuatro mil 900 millones, para un 16,7 por ciento; China, con dos mil400 millones y un 8,2 por ciento; Hong Kong (China), con dos mil millones y el 6,8 porciento; y finalmente Malasia, con mil800 millones, que significan un 6,2 por ciento.
El capital extranjero tuvo como destinos principales la industria de metalesbásicos y no maquinaria, con dos mil 200 millones de dólares, seguido por elsector químico y farmacéutico, con mil 900 millones y, en tercer lugar, laindustria alimentaria, con mil 300 millones de dólares. – VNA