Esperan empresas sudcoreanas avances en proyectos con Corea del Norte tras Cumbre EE.UU.- RPDC

Empresas de Corea del Sur esperan que tras la segunda Cumbre entre Estados Unidos y la República Popular Democrática de Corea (RPDC), efectuada recientemente en Hanoi, avance el intercambio intercoreano, incluidos proyectos binacionales estancados por sanciones aplicadas a Pyongyang.

Seúl, (VNA)-Empresas de Corea del Sur esperan que tras la segunda Cumbre entre EstadosUnidos y la República Popular Democrática de Corea (RPDC), efectuadarecientemente en Hanoi, avance el intercambio intercoreano, incluidos proyectosbinacionales estancados por sancionesaplicadas a Pyongyang.

Esperan empresas sudcoreanas avances en proyectos con Corea del Norte tras Cumbre EE.UU.- RPDC ảnh 1Parque industrial de Kaesong en Corea del Norte (Fuente: VNA)

A pesar de que la cumbre entrelos presidentes Donald Trump y Kim Jong-un concluyó la víspera sin ningúnacuerdo, un portavoz de la empresa sudcoreana Hyundai Asan aseveró que continuaránlos preparativos para los proyectos de negocios intercoreanos, con la esperanzade que se reanuden pronto las actividades retrasadas.

Por su parte, representantes de la Asociación de Empresas de Corea del Sur que operanfábricas en la Zona industrial conjunta Kaesong, ubicada en la homónima ciudadnorcoreana, expresaron que lamentaban las decisiones tomadas por los líderes deWashington y Pyongyang pero opinaron que eso no significa "el fin"pues "los asuntos importantes podrían resolverse".

En vísperas de esa magnacita, los expertos consideraron que la reunión entre los presidentes Donald Trump y KimJong-un podría abrir el camino para la reanudación de los toursdel Monte Kumgang, en Corea del Norte, y la reapertura del parque industrial deKaesong.

Con anterioridad, en laprimera cumbre efectuada en Singapur en junio del año pasado,ambas partes coincidieron en la normalización de los mencionados proyectos, loscuales fueron suspendidos temporalmente debido a las sanciones aplicadas aPyongyang.

No obstante, los embargoscontra Corea del Norte impidieron el acceso de las empresas que operaban en lazona industrial Kaesong para verificar la condición de sus equipos abandonadostras el cierre de ese parque.-VNA

source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.