Esperan empresas sudcoreanas avances en proyectos con Corea del Norte tras Cumbre EE.UU.- RPDC

Empresas de Corea del Sur esperan que tras la segunda Cumbre entre Estados Unidos y la República Popular Democrática de Corea (RPDC), efectuada recientemente en Hanoi, avance el intercambio intercoreano, incluidos proyectos binacionales estancados por sanciones aplicadas a Pyongyang.

Seúl, (VNA)-Empresas de Corea del Sur esperan que tras la segunda Cumbre entre EstadosUnidos y la República Popular Democrática de Corea (RPDC), efectuadarecientemente en Hanoi, avance el intercambio intercoreano, incluidos proyectosbinacionales estancados por sancionesaplicadas a Pyongyang.

Esperan empresas sudcoreanas avances en proyectos con Corea del Norte tras Cumbre EE.UU.- RPDC ảnh 1Parque industrial de Kaesong en Corea del Norte (Fuente: VNA)

A pesar de que la cumbre entrelos presidentes Donald Trump y Kim Jong-un concluyó la víspera sin ningúnacuerdo, un portavoz de la empresa sudcoreana Hyundai Asan aseveró que continuaránlos preparativos para los proyectos de negocios intercoreanos, con la esperanzade que se reanuden pronto las actividades retrasadas.

Por su parte, representantes de la Asociación de Empresas de Corea del Sur que operanfábricas en la Zona industrial conjunta Kaesong, ubicada en la homónima ciudadnorcoreana, expresaron que lamentaban las decisiones tomadas por los líderes deWashington y Pyongyang pero opinaron que eso no significa "el fin"pues "los asuntos importantes podrían resolverse".

En vísperas de esa magnacita, los expertos consideraron que la reunión entre los presidentes Donald Trump y KimJong-un podría abrir el camino para la reanudación de los toursdel Monte Kumgang, en Corea del Norte, y la reapertura del parque industrial deKaesong.

Con anterioridad, en laprimera cumbre efectuada en Singapur en junio del año pasado,ambas partes coincidieron en la normalización de los mencionados proyectos, loscuales fueron suspendidos temporalmente debido a las sanciones aplicadas aPyongyang.

No obstante, los embargoscontra Corea del Norte impidieron el acceso de las empresas que operaban en lazona industrial Kaesong para verificar la condición de sus equipos abandonadostras el cierre de ese parque.-VNA

source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.