Estado alemán de Baja Sajonia quiere fortalecer cooperación con Vietnam

Baja Sajonia, el segundo mayor estado ubicado en el noroeste de Alemania, quiere fortalecer la cooperación con Vietnam, especialmente en los campos económicos, así como recibir a trabajadores vietnamitas para estudiar y trabajar aquí.
Estado alemán de Baja Sajonia quiere fortalecer cooperación con Vietnam ảnh 1El periódico alemán Süddeutsche Zeitung publica un artículo sobre la visita del gobernador de Baja Sajonia, Stephan Weil, a Vietnam. (Fuente: VNA)
Berlín (VNA)-  Baja Sajonia,el segundo mayor estado ubicado en el noroeste de Alemania, quiere fortalecer la cooperación con Vietnam, especialmente en los campos económicos, así comorecibir a trabajadores vietnamitas para estudiar y trabajar aquí.

El periódico SüddeutscheZeitung (sur de Alemania) citó el 1 de octubre las palabras del gobernadorStephan Weil, quien afirmó que Vietnam es un socio importante de la UniónEuropea (UE) en la región del sudeste asiático.

El dirigente local, alfrente de una delegación de 52 miembros, incluidos representantes de más de 30empresas, comentó su viaje de seis días a Vietnam a partir del 1 de octubre,con dos destinos principales: Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh.

Compartió que el objetivo principalde su viaje es seguir desarrollando las relaciones económicas con Baja Sajonia.Vietnam es un socio importante de la UE en el sudeste asiático y un lugarimportante para que las empresas alemanas se diversifiquen, dijo.

En cuanto a la escasez detrabajadores cualificados, Vietnam también resulta interesante para  Baja Sajonia,dada la joven edad media de la población, añadió.

"Queremos presentar  Baja Sajonia como un destino atractivo para los jóvenes vietnamitas interesados enformarse o trabajar en Alemania", afirmó.  

Según lo previsto, durantela visita, la delegación realizará debates económicos y políticos, eventos denetworking y visitas a empresas. “La costa de 3.000 kilómetros de longitud ofreceexcelentes condiciones para la energía eólica. El país también está predestinadopara la energía solar", señaló.

Dentro de la UE, Alemania esel mayor socio comercial de Vietnam con un volumen de 18 mil millones de eurosen 2022./.
VNA

Ver más

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Nasdaq apuesta por fortalecer lazos con el gobierno y empresas vietnamitas

Estados Unidos ve a Vietnam como un mercado estratégico y lleno de potencial, afirmó Bob McCooey, vicepresidente de Nasdaq, durante una reunión el 5 de mayo (hora local) en la sede de la bolsa de valores de Nueva York con el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Hanoi ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).