Estado de Virginia aspira ser puente que conecta Estados Unidos con Vietnam

El gobernador de Virginia, Terry McAuliffe, expresó su deseo de que este estado de Estados Unidos se convierta en puente que conecta el país norteamericano con Vietnam.

Washington (VNA) – El gobernador de Virginia, Terry McAuliffe, expresó su deseo de que este estado de Estados Unidos se convierta en puente que conecta el país norteamericano con Vietnam. 

Estado de Virginia aspira ser puente que conecta Estados Unidos con Vietnam ảnh 1Pham Quang Vinh y Terry McAuliffe (Fuente: VNA)

Tal esperanza, pronunciada durante una reciente reunión entre McAuliffe y el embajador vietnamita en Estados Unidos, Pham Quang Vinh, toma como base la potencialidad del sistema de puertos marítimos de Virginia, donde se ubica el mayor puerto de agua profunda de la costa oriental del país norteamericano, en el contexto de que la ampliación del canal de Panamá se terminó hace pocos tiempos. 

McAuliffe aseguró que respalda la cooperación entre su estado y Vietnam en esferas como informática, tecnología ambiental, biotecnología, conexión entre universidades, comercio, agricultura y silvicultura. 

Por su parte, Quang Vinh manifestó su aspiración de impulsar los nexos bilaterales en la ciencia – tecnología, educación, comercio y agricultura, así como la colaboración entre puertos marítimos. 

Con anterioridad, el diplomático sostuvo un encuentro con Bobbie Killberg, presidenta y directora ejecutiva del Consejo de Tecnología del Este de Virginia y habló sobre el emergente sector tecnológico de Vietnam durante una conferencia anual de la Comisión Internacional de esa institución. 

Quang Vinh y Killberg intercambiaron criterios sobre la asistencia a la conexión entre los centros informáticos en las urbes vietnamitas de Hanoi, Da Nang (Centro) y Ciudad Ho Chi Minh y más de mil empresas de alta tecnología en el Este de Virginia, considerado como el Valle de Silicio de la región oriental de Estados Unidos. – VNA 

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi y la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León Chempén (Fuente: Embajada de Vietnam en Brasil)

Vietnam y Perú promueven cooperación económica y comercial

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo de tres días a Lima, culminada la víspsera, para fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente la promoción de la cooperación económica, comercial y de inversiones entre ambas naciones.

Durante la reunión (Fuente: VNA)

Señales positivas en las negociaciones arancelarias entre Vietnam y EE.UU.

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas en el extranjero promueven productos nacionales

Participantes en una conferencia destacaron la necesidad de fortalecer las oportunidades para vincular a las autoridades locales, las comunidades empresariales y las asociaciones comerciales nacionales con las empresas vietnamitas en el extranjero, con el objetivo de explorar nuevas vías y fomentar posibles alianzas en el proceso de desarrollo de Vietnam.

Turistas musulmanes visitan y compran especialidades vietnamitas en el mercado Ben Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Recomiendan a Vietnam medidas ante las fluctuaciones comerciales globales

Ante las fluctuaciones comerciales globales, especialmente el riesgo de que muchos productos de exportación de Vietnam enfrenten aranceles elevados en mercados clave como Estados Unidos y Europa, la expansión del mercado interno y la diversificación de los mercados internacionales se han convertido en una estrategia clave para garantizar un crecimiento sostenible.

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Estados Unidos califica de productivas negociaciones arancelarias con Vietnam

l Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson L. Greer, mantuvo una productiva reunión virtual con el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, para abordar las relaciones comerciales entre ambos países, según anunció la Oficina del Representante Comercial del país norteamericano (USTR) el 24 de abril.