Durante unencuentro ayer entre Tillerson y jefes de la diplomacia de los 10 paísesmiembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), las partes intercambiaron opinionesen torno a las orientaciones de las relaciones bilaterales en el próximotiempo.
También compartieronpuntos de vista sobre los asuntos de interés común, tales como la situación enel Mar del Este y la Península de Corea, la lucha antiterrorista y la seguridadcibernética.
Tillerson aseguróque la ASEAN es una importante contraparte económica de Estados Unidos, y que Washingtoncontinuará implementando la Iniciativa de conectividad bilateral, así como mantendrálos programas de capacitación para jóvenes y mujeres en la regiónsudesteasiática.
Mientras tanto, representantesde los países miembros de la ASEAN apreciaron los recientes movimientos de Washingtonpara incrementar los nexos bilaterales, entre ellos el compromiso de Trump de asistira eventos regionales como la Cumbre del Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico en Vietnam, la Cumbre ASEAN-Estados Unidos y la Cumbre de AsiaOriental en Filipinas.
Ambas partes acordaronimpulsar la colaboración en el enfrentamiento a los desafíos globales como elterrorismo y ataques cibernéticos, y compartieron preocupaciones ante lastensiones en la Península de Corea, llamando al cumplimiento de lasresoluciones al respecto de las Naciones Unidas.
En cuanto al diferendoen el Mar del Este, enfatizaron la importancia de la paz, estabilidad, libertady seguridad de la navegación marítima y aérea en esa zona, y exhortaron a resolverpacíficamente las disputas con apego a las leyes internacionales, particularmentela Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982,y con respeto a los procesos jurídicos y diplomáticos.
También recabaronel cumplimiento cabal y efectivo de la Declaración sobre la conducta de laspartes en el Mar del Este y el establecimiento pronto de un código al respecto.
Durante lareunión, el vicecanciller vietnamita Nguyen Quoc Dung declaró que la continuaciónde los compromisos y del ritmo de desarrollo de las relaciones entre la ASEAN yEstados Unidos concuerda con el interés de ambas partes y de la región.
De acuerdo conQuoc Dung, el hecho de que Washington siga apoyando el rol central de la ASEANen la región tiene un significado estratégico y constituye un elemento positivoe importante para la paz, estabilidad y conectividad.
En la ocasión,presentó diferentes propuestas destinadas a impulsar la cooperación entre lasdos partes, incluido el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas;la promoción de la innovación, la economía digital, el intercambio de pueblo apueblo, la cooperación marítima y el enfrentamiento a desafíos de seguridad; y elaumento de la colaboración en la protección de los recursos del río Mekong y enla respuesta al cambio climático.
Tras afirmar que elmantenimiento de la paz, estabilidad, libertad y seguridad de la navegaciónmarítima y aérea en el Mar del Este constituye un interés común de los paísesdentro y fuera de la región, reiteró los compromisos alcanzados durante laCumbre Especial entre la ASEAN y Estados Unidos en Sunnylands en febrero de2016.
Con anterioridad,se efectuó este miércoles el trigésimo Diálogo entre el bloque y Estados Unidos.– VNA