Estimula Vietnam donaciones de sangre

El Instituto Nacional de Hematología y Transfusiones de Sangre animó el tradicional festival “Primavera Roja” en Vietnam con un evento de donación de plasmas efectuado este martes en Hanoi.
El Instituto Nacional de Hematología y Transfusiones de Sangre animó eltradicional festival “Primavera Roja” en Vietnam con un evento dedonación de plasmas efectuado este martes en Hanoi.

El director del Instituto, Nguyen Anh Tri, resaltó el significado yel carácter solidario de la actividad humanitaria y expresó suesperanza de que colectivos e individuos respondan a este llamado.

El festival “Primavera Roja” se inaugurará el próximo 8 de marzo enel estadio nacional de My Dinh en Hanoi con el objetivo de estimular lasdonaciones de sangre y resolver la escasez del vital líquido en eltratamiento médico.

Según la OrganizaciónMundial de Salud (OMS), Vietnam necesita cerca de dos millones deunidades de sangre cada año, mientras que la reserva nacional solo cubrela mitad de la demanda.

Siete por ciento de lapoblación mundial está afectada por el gen de talasemia, una anemiahereditaria que provoca la destrucción de los glóbulos rojos de lasangre y causa en niños un lento desarrollo físico.

El país indochino figura entre las áreas con alto riesgo y registra más de 20 mil pacientes anualmente.-VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.