Estrechan regulaciones sobre tratamiento residual en Hanoi

Planificar medidas concretas para la implementación de las restricciones o prohibiciones de inversión en zonas económicas e industriales carentes de sistema centralizado de tratamiento de agua residual figura entre las tareas prioritarias de las autoridades de Hanoi.
Planificar medidas concretas para la implementación de las restriccioneso prohibiciones de inversión en zonas económicas e industrialescarentes de sistema centralizado de tratamiento de agua residual figuraentre las tareas prioritarias de las autoridades de Hanoi.

Además, se exhortó a las direcciones de esas áreas a cumplimentar lomás pronto posible esta infraestructura y se intensificará lasupervisión de labores de protección ambiental, así como la divulgaciónpara mejorar la conciencia de empresas sobre la conservación delentorno.

Según el Servicio de Industria yComercio municipal, la capital cuenta con 107 proyectos vigentes deconstrucción de clústeres industriales, entre ellos 59 disponibles deeste sistema, y 17 de las 42 zonas puestas en operación carecen deinfraestructura estandarizada para el manejo de líquidos residuales.

De acuerdo con lo planeado, se edificaránen el periodo 2014 – 2016 obras de este tipo en 25 complejosindustriales en la urbe.

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.