Estrechan Vietnam y China nexos cooperativos

El desarrollo de las relaciones tradicionales de amistad con China constituye una de las prioridades principales en la política exterior de Vietnam.
El desarrollo de las relaciones tradicionales de amistad con Chinaconstituye una de las prioridades principales en la política exterior deVietnam.

Así lo confirmó la víspera en Beijing elmiembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, Pham QuangNghi, en un encuentro con el vicepremier Zhang Gaoli, miembroejecutivo del Buró Político del Partido Comunista de China.

Tras congratular los logros socioeconómicos del pueblo vietnamita bajola dirección de su Partido Comunista, Gaoli reafirmó que el Partido yel gobierno chinos conceden importancia al avance de la amistad y lacooperación con Vietnam.

Con anterioridad, QuangNghi, quien es también secretario del Comité Partidista de Hanoi,mantuvo una conversación con su par de Beijing, Guo Jinlong, en la cuallas dos partes debatieron las medidas destinadas al fomento de lacolaboración y el intercambio amistoso entre las dos capitales.

Jinlong expresó la confianza en que la visita de Quang Nghicontribuirá al impulso de los nexos entre ambos Partidos, Estados ypueblos.

Durante la estancia en el país vecino desdeel pasado día 8 y hasta mañana, el visitante recorrió centroseconómicos y culturales en Beijing y la provincia china de Shensi.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.