Estudian medidas para la reestructuración de empresas estatales en Vietnam

Las medidas destinadas a la reestructuración de las empresas estatales en Vietnam, en servicio de la estrategia nacional del desarrollo socioeconómico para el periodo 2021-2030, fueron tratadas en un taller efectuado hoy aquí por el Instituto Central para la Gestión Económica del país indochino (CIEM).

Hanoi (VNA)- Lasmedidas destinadas a la reestructuración de las empresas estatales en Vietnam,en servicio de la estrategia nacional del desarrollo socioeconómico para el periodo2021-2030, fueron tratadas en un taller efectuado hoy aquí por el InstitutoCentral para la Gestión Económica del país indochino (CIEM).

Estudian medidas para la reestructuración de empresas estatales en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al hablar en el encuentro,el cual forma parte de un proyecto que cuenta con el apoyo de Australia para lareforma económica de la nación indochina, conocido como Vietnam Aus4Reform,Phan Duc Hieu, subdirector del CIEM, destacó que el evento apuntó a evaluar losresultados de la reestructuración de instituciones estatales en este país en ellapso 2011-2020, los cuales, señaló, sirven como base para el estudio de lassoluciones para la próxima década, en conformidad con las actuales exigenciasde la economía de mercado.

En tanto, Pham Duc Trung,jefe del Departamento de Investigación de Reforma y Desarrollo Empresarial delCIEM, puntualizó que desde 2010 el proceso de reorganización, renovación,desarrollo y mejora de la eficiencia de las empresas estatales en Vietnam halogrado resultados positivos, al tiempo que subrayó la importancia de lasentidades estatales en el sistema empresarial nacional, las cuales, señaló,dominan varios sectores importantes en la nación sudesteasiática. 

Al mismo tiempo, notificóque se prevé convertir la propiedad de unas 750 empresas estatales, a través dela equitización durante el periodo2011-2020,  y particularmente desde 2016 hastajunio de este año, se transfirió al presupuesto nacional alrededorde ocho mil millones de dólares como resultado de la compensación ydesinversión de esas entidades, para alcanzar un 74 por ciento del planpropuesto.

Vaticinó además que hasta2025, un 90 por ciento de las 103 empresas del país con ciento por ciento decapitales estatales, se transformarán ensociedades anónimas, y hasta 2030, la mayoría de las entidades de ese sectoreconómico tendrán una estructura de propiedad mixta.

Mientras, propuso la metade que en la próxima década, de tres a cinco de empresas estatales se coticenen el mercado bursátil internacional, y de una a tres compañías se ubiquen enla lista de las 500 más grandes del mundo. 

Por otro lado, NguyenDinh Cung, director del programa Aus4Reform, puso de relieve la necesidad decentrar en la etapa 2016-2020 la reestructuración de entidades del sectoreconómico estatal en áreas clave, como defensa y seguridad nacional./.

VNA

Ver más

La Zona de Procesamiento de Exportación de Tan Thuan se conecta con el Puerto de Tan Thuan para formar un ecosistema de producción y exportación en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Meta industrial de Ciudad Ho Chi Minh: 20 mil millones de USD hasta 2030

Las zonas de procesamiento para la exportación y los parques industriales de Ciudad Ho Chi Minh se han propuesto la ambiciosa meta de atraer más de 20 mil millones de dólares en inversiones durante el período 2025–2030, tras la fusión regional proyectada entre esa sureña urbe vietnamita con las provincias vecinas de Ba Ria – Vung Tau y Binh Duong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Cooperación entre Vietnam y FEM es cada vez más fiable y eficaz

La participación del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin, China, reafirma el papel del país indochino como un socio confiable y un miembro activo y responsable de esa organización, contribuyendo a la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región y el mundo.

El viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh (segundo desde derecha) presenta la decisión del Primer Ministro de establecer la Zona de Libre Comercio de Da Nang el 22 de junio. (Foto: VNA)

Vietnam establece su primera zona franca en Da Nang

La nueva Zona Franca de Da Nang (ZFD) marca un hito en Vietnam, siendo la primera de su tipo en el país. Con infraestructura de vanguardia, promete transformar Da Nang en un centro de comercio internacional, innovación y logística, impulsando la economía regional y global.

La cónsul general, Vu Chi Mai, interviene en el evento (Fuente: VNA)

Promueven cooperación laboral entre Vietnam y región japonesa de Kyushu

El Consulado General de Vietnam en la ciudad japonesa de Fukuoka, en coordinación con la Asociación Empresarial para la Promoción del Comercio e Inversión Vietnam-Kyushu, organizó la víspera el seminario “Cooperación en recursos humanos vietnamitas para pequeñas y medianas empresas de la región de Kyushu”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe al vicepresidente a cargo de Transformación Digital y Cadena de Suministro a nivel global de HP, Antoine Colin. (Fuente: VNA)

Vietnam insta a Grupo estadounidense HP a ampliar operaciones en el país

Vietnam espera que la empresa de tecnología estadounidense HP amplíe su inversión y promueva que otros grupos realicen negocios en el país, especialmente en áreas que resultan prioridades para el país indochino como alta tecnología, desarrollo sostenible e inteligencia artificial (IA), subrayó el primer ministro Pham Minh Chinh.

Consumidor británico busca lichi vietnamita en una tienda. (Fuente: VNA)

Vietnam lanza Semana del Lichi en Londres

La Semana del Lichi de Vietnam en Londres se lleva a cabo del 17 al 24 del presente mes para promocionar ese fruto entre los consumidores británicos, atrayendo a un gran número de consumidores locales.

La Cumbre de Industrias Verdes 2025 busca apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible. (Fuente: NordCham Vietnam)

Empresas nórdicas buscan alianzas con Vietnam en industria verde

La Cámara de Comercio Nórdica en Vietnam (NordCham Vietnam) celebró hoy su emblemática Cumbre de Industrias Verdes 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el lema "Crear el Futuro Verde de Vietnam en la Construcción y la Manufactura", con el objetivo de apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible.