Hanoi (VNA)- Lasmedidas destinadas a la reestructuración de las empresas estatales en Vietnam,en servicio de la estrategia nacional del desarrollo socioeconómico para el periodo2021-2030, fueron tratadas en un taller efectuado hoy aquí por el InstitutoCentral para la Gestión Económica del país indochino (CIEM).
Al hablar en el encuentro,el cual forma parte de un proyecto que cuenta con el apoyo de Australia para lareforma económica de la nación indochina, conocido como Vietnam Aus4Reform,Phan Duc Hieu, subdirector del CIEM, destacó que el evento apuntó a evaluar losresultados de la reestructuración de instituciones estatales en este país en ellapso 2011-2020, los cuales, señaló, sirven como base para el estudio de lassoluciones para la próxima década, en conformidad con las actuales exigenciasde la economía de mercado.
En tanto, Pham Duc Trung,jefe del Departamento de Investigación de Reforma y Desarrollo Empresarial delCIEM, puntualizó que desde 2010 el proceso de reorganización, renovación,desarrollo y mejora de la eficiencia de las empresas estatales en Vietnam halogrado resultados positivos, al tiempo que subrayó la importancia de lasentidades estatales en el sistema empresarial nacional, las cuales, señaló,dominan varios sectores importantes en la nación sudesteasiática.
Al mismo tiempo, notificóque se prevé convertir la propiedad de unas 750 empresas estatales, a través dela equitización durante el periodo2011-2020, y particularmente desde 2016 hastajunio de este año, se transfirió al presupuesto nacional alrededorde ocho mil millones de dólares como resultado de la compensación ydesinversión de esas entidades, para alcanzar un 74 por ciento del planpropuesto.
Vaticinó además que hasta2025, un 90 por ciento de las 103 empresas del país con ciento por ciento decapitales estatales, se transformarán ensociedades anónimas, y hasta 2030, la mayoría de las entidades de ese sectoreconómico tendrán una estructura de propiedad mixta.
Mientras, propuso la metade que en la próxima década, de tres a cinco de empresas estatales se coticenen el mercado bursátil internacional, y de una a tres compañías se ubiquen enla lista de las 500 más grandes del mundo.
Por otro lado, NguyenDinh Cung, director del programa Aus4Reform, puso de relieve la necesidad decentrar en la etapa 2016-2020 la reestructuración de entidades del sectoreconómico estatal en áreas clave, como defensa y seguridad nacional./.