Estudiantes en Quang Tri se unen a evento contra el matrimonio infantil

Estudiantes de la escuela primaria y secundaria A Tuc, en la provincia central de Quang Tri, participaron recientemente en un evento para crear conciencia contra el matrimonio infantil, precoz y forzado.
Estudiantes en Quang Tri se unen a evento contra el matrimonio infantil ảnh 1La embajadora sueca Ann Måwe se une a los estudiantes de la escuela primaria y secundaria A Tuc en la provincia central de Quang Tri en una actividad para crear conciencia sobre el matrimonio infantil, precoz y forzado. (Foto cortesía de la Embajada de Suecia)
Quang Tri, Vietnam (VNA) - Estudiantes de la escuela primaria y secundaria A Tuc, en la provinciacentral de Quang Tri, participaron recientemente en un evento para crearconciencia contra el matrimonio infantil, precoz y forzado.

La actividad se llevó acabo como parte de la serie Girls Takeover, en celebracióndel Día Internacional de la Niña (11 de octubre).

En el evento, laembajadora sueca en Vietnam, Ann Måwe, permitió que una niña asumiera su papel, cumpliendo lo dispuesto por Girls Takeover, una iniciativa del Plan Internacional parabrindar oportunidades de que las niñas experimenten roles de liderazgo envarios campos.

Este año, H. T. Hau (minoríaétnica Pa Co) y H.T. Hang (minoría étnica Van Kieu) y estudiantes de la EscuelaA Tuc, tuvieron la oportunidad de asumir los cargos de la Embajadora de Sueciaen Vietnam, Ann Måwe, y de la directora interina en el país del Plan Internacional,Pham Thu Ba.

Hang y Hau tambiéncompartieron cómo superaron los desafíos y su deseo de crear un cambiosignificativo en su comunidad.

“Donde vivo, solo he vistomaestras y una vicepresidenta del Comité Popular de la comuna. Nunca penséque una mujer podría ser embajadora o directora interina de un proyecto en el país. Hoy, despuésde “hacerme cargo”, me siento honrada y confiada. Haré todo lo posible paraconvertirme en una persona útil y capaz, para luchar por una vida mejor para míy para los demás, especialmente para las niñas. Quiero que entiendan que lasniñas y los niños son iguales”, dijo Hau.

La Embajadora Ann Måwe y ladirectora interina en el país del Plan Internacional, Pham Thu Ba, observaron yparticiparon en las actividades de la Escuela A Tuc a fin de crear conciencia sobreel matrimonio infantil, precoz y forzado y para presentar Em Vui, unaplataforma en línea diseñada para potenciar la capacidad digital de los jóvenesde minorías étnicas (de 10 a 24 años).

El mismo día, laEmbajadora Ann Måwe también visitó a los Niños Patrocinados de PlanInternational, quienes fueron apoyados por donantes suecos./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.