Estudiosos debaten medidas para aliviar tensión en el Mar Oriental

Bajo el tema “Las tendencias actuales en el Mar Oriental y las políticas de Estados Unidos”, comenzó en Washington el cuarto seminario anual sobre esa zona marítima con la participación de estudiosos de prestigiosas instituciones del mundo.
Bajo el tema “Las tendencias actuales en el Mar Oriental y laspolíticas de Estados Unidos”, comenzó en Washington el cuarto seminarioanual sobre esa zona marítima con la participación de estudiosos deprestigiosas instituciones del mundo.

La cita dedos días, organizada por el Centro de Estudios EstratégicosInternacionales (CSIS, en inglés), reunió a expertos de Estados Unidos,China, la India, Japón, Australia, Malasia, Filipinas y Vietnam, quienesdebatieron soluciones para suavizar las tensiones en la región.

Los participantes analizaron los recientes sucesos en el Mar del Este,sobre todo la instalación ilegal por China de la perforadora petroleraHaiyang-Shiyou-981 en la zona económica exclusiva y plataformacontinental de Vietnam, así como la demanda de Filipinas contra Beijingen el Tribunal Internacional del Derecho del Mar.

Propusieron recomendaciones, en particular para Washington, acerca demedidas contra los actos cada vez más agresivos de China en la zona enaras del mantenimiento de la estabilidad.

En elseminario, los investigadores vietnamitas Tran Truong Thuy, del Fondo deEstudios del Mar Oriental, y Vu Hai Dang, de la Asociación de Abogados,sugirieron a Estados Unidos y la ASEAN que tomen iniciativa en lacreación de un Código de Conducta en ese espacio marítimo y apoyensoluciones pacíficas a las disputas, incluyendo el uso de un mecanismode arbitraje internacional.

Según el congresistaestadounidense Mike Rogers, presidente de la Comisión de Inteligenciadel Congreso, una prolongada confrontación en el Mar Oriental podríaconducir a conflictos armados.

Instó al gobierno estadounidense a elevar su voz directa y más fuerte con respecto a China.

Mientras tanto, el doctor Patrick Cronin, director del Programa deSeguridad de Asia-Pacífico, del Centro de Seguridad de Estados Unidos,señaló que Washington debería seguir manteniendo su presencia en laregión y coordinar con los países interesados ​​en la búsqueda de formasde revertir los cálculos coercitivos de China.

Beijing continuará “ignorando” las preocupaciones de los países vecinos ypuede utilizar su fuerza económica como palanca en las relaciones conellos, analizó el director del Programa de Estudios sobre China delCSIS, Christopher K. Johnson.

También intentarádividir a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN) a través de la dependencia económica, agregó.

Los asistentes discutirán hoy sobre las perspectivas de las políticasde Estados Unidos hacia el Mar del Este, así como la cooperación yfomento de la confianza para hacer frente a esta cuestión candente. –VNA

Ver más

Escuela para pequeños de etnias minoritarias. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita propone reforzar políticas para minorías étnicas

Militantes y residentes de la provincia norteña de Phu Tho han contribuido con más de 25 mil comentarios a los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), con un fuerte enfoque en reforzar las políticas de desarrollo para las zonas montañosas y de minorías étnicas.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación interparlamentaria

Una conferencia sobre los preparativos para el viaje a Vietnam del Grupo de cooperación con la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam del Consejo de la Federación de Rusia y otros contenidos relativos se llevó a cabo hoy de forma virtual, con la participación de numerosos funcionarios de los dos países.

Se eleva humo en el lugar del accidente (Foto: Getty Images/VNA)

Vietnam expresa simpatía por accidente aéreo en estado de Kentucky

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, envió el 6 de noviembre un mensaje de condolencias al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por las pérdidas humanas y materiales causadas por el accidente aéreo de la aerolínea UPS ocurrido el 5 de noviembre en el estado de Kentucky.