Estudiosos debaten medidas para aliviar tensión en el Mar Oriental

Bajo el tema “Las tendencias actuales en el Mar Oriental y las políticas de Estados Unidos”, comenzó en Washington el cuarto seminario anual sobre esa zona marítima con la participación de estudiosos de prestigiosas instituciones del mundo.
Bajo el tema “Las tendencias actuales en el Mar Oriental y laspolíticas de Estados Unidos”, comenzó en Washington el cuarto seminarioanual sobre esa zona marítima con la participación de estudiosos deprestigiosas instituciones del mundo.

La cita dedos días, organizada por el Centro de Estudios EstratégicosInternacionales (CSIS, en inglés), reunió a expertos de Estados Unidos,China, la India, Japón, Australia, Malasia, Filipinas y Vietnam, quienesdebatieron soluciones para suavizar las tensiones en la región.

Los participantes analizaron los recientes sucesos en el Mar del Este,sobre todo la instalación ilegal por China de la perforadora petroleraHaiyang-Shiyou-981 en la zona económica exclusiva y plataformacontinental de Vietnam, así como la demanda de Filipinas contra Beijingen el Tribunal Internacional del Derecho del Mar.

Propusieron recomendaciones, en particular para Washington, acerca demedidas contra los actos cada vez más agresivos de China en la zona enaras del mantenimiento de la estabilidad.

En elseminario, los investigadores vietnamitas Tran Truong Thuy, del Fondo deEstudios del Mar Oriental, y Vu Hai Dang, de la Asociación de Abogados,sugirieron a Estados Unidos y la ASEAN que tomen iniciativa en lacreación de un Código de Conducta en ese espacio marítimo y apoyensoluciones pacíficas a las disputas, incluyendo el uso de un mecanismode arbitraje internacional.

Según el congresistaestadounidense Mike Rogers, presidente de la Comisión de Inteligenciadel Congreso, una prolongada confrontación en el Mar Oriental podríaconducir a conflictos armados.

Instó al gobierno estadounidense a elevar su voz directa y más fuerte con respecto a China.

Mientras tanto, el doctor Patrick Cronin, director del Programa deSeguridad de Asia-Pacífico, del Centro de Seguridad de Estados Unidos,señaló que Washington debería seguir manteniendo su presencia en laregión y coordinar con los países interesados ​​en la búsqueda de formasde revertir los cálculos coercitivos de China.

Beijing continuará “ignorando” las preocupaciones de los países vecinos ypuede utilizar su fuerza económica como palanca en las relaciones conellos, analizó el director del Programa de Estudios sobre China delCSIS, Christopher K. Johnson.

También intentarádividir a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN) a través de la dependencia económica, agregó.

Los asistentes discutirán hoy sobre las perspectivas de las políticasde Estados Unidos hacia el Mar del Este, así como la cooperación yfomento de la confianza para hacer frente a esta cuestión candente. –VNA

Ver más

El miembro del Buró Político e integrante permanente del Secretariado del Comité Central del PCV, Tran Cam Tu, en una reunión. (Foto: VNA)

Celebran con éxito asambleas partidistas a todos los niveles

El Buró Político y el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam (PCV) emitieron hoy una conclusión oficial, evaluando que las asambleas partidistas a todos los niveles, previos al XIV Congreso Nacional del Partido, se han organizado de manera exitosa y según lo planificado.

La embajadora de Vietnam en Finlandia, Pham Thi Thanh Binh. (Foto: VNA)

Visita del máximo dirigente de Vietnam abre nueva era de cooperación con Finlandia

La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, a Finlandia del 20 al 22 de octubre de 2025, marca un hito histórico, simbolizando el amanecer de una nueva era de cooperación bilateral centrada en la innovación, el conocimiento y el desarrollo verde, afirmó la embajadora de Vietnam en el país nórdico, Pham Thi Thanh Binh.